Sabemos que llevas tiempo oyendo hablar del Método Curly pero no consigues animarte a comenzar por falta de tiempo o pereza. También has leído que es caro porque necesitas comprar muchos productos. Spoiler, es mentira. Este ritual es más sencillo de lo que parece, incluso si te lo propones, puede ser minimalista y zero waste. Te contamos los secretos de una rutina minimalista.
En primer lugar debes conocer los objetivos del método, aceptar la naturaleza de tu cabello, cuidarlo con respeto para evitar el encrespamiento y mantener una correcta hidratación que aporte definición y elasticidad. Ahora viene la pregunta del millón ¿Cómo se consigue? Muy fácil, diciendo adiós a los productos que contengan sulfatos, siliconas, ftalatos y aceites minerales.
Con esto entenderás que, el método se enfoca en favorecer la salud y la hidratación del cabello. Nota importante: Si tu pelo es liso puedes seguirlo sin problema. El Método Curly no riza el pelo que no es rizado por naturaleza pero si lo llevas a cabo obtendrás la mejor y más sana versión de tu cabello natural.
Somos conscientes de que el método se puede hacer de dos formas. De manera estricta y por lo tanto, más costosa y consumista o bien optar por una opción más minimalista y respetuosa con el medio ambiente. Si nos conoces, sabrás de qué lado estamos nosotros 😉
Ahora sí, nos metemos en harina ¿Quieres empezar con el Método Curly? Descubre la rutina capilar que necesitas.
Lo primero, el lavado
Comenzamos con el paso más importante. Usar un champú sin sulfatos, responsables de la irritación y deshidratación, ni siliconas que dificultan la oxigenación de tu cabello, resecando y dañando la cutícula. Aprovecha y usa uno que contenga sulfatos para realizar el último lavado antes de comenzar el método. Este paso es muy importante para eliminar todas las siliconas acumuladas en tu melena. Puedes ayudarte de la app CurlyScan para escanear la etiqueta o pegar el INCI (del inglés: International Nomenclature Cosmetic Ingredient) en esta web, así descubrirás si son aptos para el Método Curly.
Malva Tip: Termina el champú que tengas, esto no va de tirar y comprar. Cuando lo hagas, te recomendamos que te pases al champú sólido. Hazlo por el planeta, tu bolsillo también te lo agradecerá, cada pastilla dura entre 80 y 90 lavados. Te contamos brevemente su modo de empleo, es muy sencillo. Humedece y frota la pieza suavemente por el cabello mojado hasta generar la espuma deseada. Deja actuar la espuma en el pelo y/o cuero cabelludo durante unos segundos. Conserva el champú seco entre cada uso y utiliza una jabonera con drenaje. Si es tu primera vez utilizando un champú natural, te recomendamos dar un margen de al menos tres o cuatro lavados para notar el efecto en el cabello, ya que debe desprenderse de las siliconas que se han ido acumulando. Durante ese periodo de adaptación es normal que notes el pelo algo más áspero.
El favorito de muchas de nuestras clientas curly es nuestro champú sólido de aguacate y hamamelis indicado para cabellos rizados, secos y encrespados. Está elaborado con tensioactivos naturales derivados de los ácidos grasos del aceite de coco, menos agresivos que los sulfatos convencionales. Facilitan el lavado haciendo una espuma muy agradable.
Tipos de Curly Girl
Sabemos que el pelo rizado es un mundo y que cada curly girl tiene un tipo de rizo, con unas características y necesidades concretas. Por ello, hemos ideado diferentes fórmulas para que puedas encontrar el champú sólido perfecto que más se ajusta a tus necesidades capilares. Te contamos opciones:
#Curly Cabello Fino. Buscas que te nutra, fortalezca, calme esos picores que a veces sientes, suavice la fibra capilar, ayude a engrosar tu cabello y que aporte brillo y vitalidad. Tu mayor aliado es nuestro Champú de avena y almendras, descubre los beneficios que tiene utilizar la combinación de estos dos ingredientes y otros muchos, entre ellos, arcilla blanca, aceite de jojoba o manteca de cacao.
#Curly Cabello Claro y Seco. Si te sientes identificada con este tipo de cabello, seguro que te suena que, el aceite de argán nutre y repara, aporta brillo al cabello, facilita su peinado y calma la irritación del cuero cabelludo. Otros ingredientes que sientan de maravilla son la manzanilla, la cola de caballo y la levadura de cerveza, encargados de fortalecer, dar brillo y vitalidad al cabello. Voilá, estás a un click de descubrir el champú con el que siempre has soñado.
#Curly Cabello Oscuro Seco. ¿Sabías que el Nogal estimula el crecimiento de tu cabello y a la vez que previene su caída? Las hojas de este árbol le aporta brillo y fuerza a tu cabello oscuro. Por otro lado, la Salvia ayuda a frenar su caída, elimina la caspa, le da fuerza, brillo y suavidad, además de tener un tinte natural que puede ser una buena alternativa para quienes usan tintes comerciales que podrían dañar el pelo si se aplican de forma prolongada por los químicos que contienen, ayudando así a cubrir las primeras canas. Si te sientes identificada con este tipo de cabello y necesidades, tienes que hacerte con nuestro Champú de Argán, Nogal y Salvia.
#Curly Cabello Graso. Quizás no parezca muy común tener el pelo rizado y las raíces grasas, pero si es tu caso, sabrás lo difícil que es dar con el champú perfecto. Sigue leyendo, esto te va a gustar. Hemos elaborado un Champú de arcilla ghassoul y romero, ingredientes básicos para conseguir eliminar la grasa y suciedad a la vez que aportar brillo, suavidad, volumen, previniendo la sequedad y puntas abiertas, por su parte, el romero se encarga de estimular de la circulación sanguínea por lo que mejora las melenas desvitalizadas y fortalece la raíz, es un regulador del sebo. Además, les acompañan la maca, que favorece el crecimiento capilar y evita la caída, la proteína de guisante que retrasa la pérdida de agua del cabello, lo revitaliza y da volumen, el aceite de jojoba y el amla (grosella espinosa india).
#Curly Cabello Sensible. Estás buscando un champú para cueros cabelludos sensibles, con tendencia a la descamación NO acompañada de grasa, con picores, para cabello apagado, débil y tendente a seco.¡Tachán! El de Lavanda y Caléndula, es el tuyo. Te contamos porqué. El macerado de caléndula en aceite oliva virgen extra junto con la lavanda, se encargarán de calmar tu cuero cabelludo y combatir la caída del cabello. También les acompaña un ingrediente que a lo mejor no has escuchado nunca, el abrótano macho, cuyas funciones son acelerar la cicatrización de heridas, mejorar la dermatitis seborreica y ayudar a combatir la caspa.
#Curly Cabello Muy Grasoy Débil. Podríamos decir que, en torno a un 40% de las clientas de laMalvaflor tienen este tipo de cabello, no todas son curly pero hemos ideado un champú que se ajuste a ambos tipos de formato capilar. La combinación de Arcilla Verde con Menta, consigue equilibrar la producción de sebo, limpiar en profundidad el cuero cabelludo, combatir la caspa y ayudar a mantener el pelo limpio más tiempo. Asimismo, poseen propiedades astringentes que evitan la caída del cabello típica de los cueros cabelludos grasos. En definitiva, el champú ideal para cabello muy graso, débil y quebradizo con tendencia a la caspa.
#Curly Cabello Rubio o Cano. Te viene al pelo uno de nuestros últimos lanzamientos, el Champú Sólido Índigo, el matizador perfecto para cabellos rubios, naturales o teñidos, con mechas o cabellos blancos o grises, que tienden a amarillear o a adquirir un tono anaranjado debido a distintos factores como sol, agua salada, cloro o que exista una base de cabello oscuro. Sí, este champú también es apto para el método curly, está enriquecido con ingredientes top para fortalecer y nutrir tus rizos en profundidad como el aceite de ricino, maca, levadura de cerveza o proteína de guisante.
#Curly Cabello Debil y Caspa. Shikakai y té verde, el mix perfecto para cabellos apagados, débiles y sin brillo, con tendencia a la caspa. Su aroma a mirra te transportará inmediatamente a la India. Echa un vistazo a este champú, con ingredientes que te van a enamorar como la betaína natural procedente de la remolacha, altamente purificada, que protege al cabello del estrés ambiental y de la deshidratación o la inulina vegetal, que actúa como acondicionador natural alisando la fibra capilar.
#Curly Todo Terreno. ¿Saturada con tantas opciones? Relax. Si tienes un cabello normal y lo único que te interesa es tener un cabello sano, fuerte y brillante, echa un vistazo al Champú de Yogur y Cúrcuma, un todo enriquecido con aceites de ricino y jojoba, apto para todo tipo de cabellos. Es un potente reparador y regenerador, combate la caída, fortalece y estimula el crecimiento y además limpia el cabello en profundidad. Además, su color es natural (proporcionado por la cúrcuma) y no contiene ningún aceite esencial ni aroma.
El paso decisivo, la hidratación.
Como podrás imaginar, tampoco vale cualquier acondicionador, tiene que ser libre de siliconas, ya que éstas ocultan el estado real de nuestro pelo, se adhieren e impiden que respire provocando terribles consecuencias como caída, caspa o grasa.
No olvides las funciones que tiene este producto: hidratar, aportar suavidad y fijar la humedad y los nutrientes en el cabello. Debes aplicarlo con tus manos ayudándote de ellas para desenredarlo o bien de un peine/cepillo de madera. Para que el producto penetre en todas las hebras por igual, debes voltear tu cabeza hacia abajo y apretar tus rizos húmedos (pulsing, scrunch o mulli-mulli) unas 5-6 veces.
Por último, utiliza agua fría para aclararlo, esto ayuda a evitar el encrespamiento y aporta mucho brillo.
Malva Tip: Te recomendamos optar por opciones naturales. No podemos pasar al siguiente punto sin hablar de una de las joyas que tiene enamoradas a nuestras clientas, nuestro acondicionador sólido apto para todo tipo de cabellos. Elaborado con cera de origen vegetal y enriquecido con manteca de cacao que aporta nutrición y brillo, manteca de karité que mantiene la humedad del cabello y lo protege contra el daño del sol y el calor, y aceite de jojoba que aporta hidratación profunda sin engrasar el cabello, le proporciona brillo y suavidad y previene su caída.
Cremas, espumas y geles. Tranquilidad. Esta puede ser la fase más tediosa y costosa, por la dedicación que requiere definirlo, además suele costar acertar con el producto perfecto. La realidad es que, si has realizado correctamente los dos pasos anteriores con productos de calidad, éste no es estrictamente necesario. Nos explicamos. Todo depende de lo que tú y tu cabello queráis. Si quieres que tus rizos se mantengan hidratados y fijos durante prácticamente una semana, es conveniente aplicar mechón a mechón un acondicionador sin aclarado, también conocido como leave-in, ayudándote de un cepillo y realizando la técnica que comentamos anteriormente en el lavado y a continuación utilizar un gel fijador repitiendo los mismos movimientos para que se integre perfectamente.
Si no tienes tiempo, paciencia, no puedes permitirte comprar tantos productos y no te importa que tus rizos vayan perdiendo su forma con el paso de los días, puedes prescindir de esta fase.
Malva Tip: Al salir de la ducha utiliza una toalla de microfibra o una camiseta de algodón que ya no uses, éste evita que el pelo se rompa y además absorbe muy bien el agua. Seca el exceso con cuidado, no estires el cabello y presiónalo favoreciendo el patrón del rizo.
Ya casi lo tienes, vamos con el secado y mantenimiento
Estos pasos son opcionales, sí, has leído bien. En verano puedes secar tu cabello al aire libre y en invierno, utilizar un difusor a baja potencia. Si eliges esta última opción, debes bajar la cabeza y secar el pelo poco a poco con movimiento ascendientes y laterales.
MalvaTip: Para que la definición de tus rizos dure más, evitar el encrespamiento y suavizar la fricción del pelo, te aconsejamos dormir con el cabello recogido en una coleta alta.
Mimos extras
Dependiendo de tu tipo de rizo, puedes averiguar cuál es el tuyo aquí, notarás que cada cierto tiempo necesitas un plus de hidratación. Tienes infinidad de opciones pero nosotros te recomendamos usar un aceite capilar que acondicione, fortalezca y repare al mismo tiempo, ya que de esta forma reforzarás el folículo y protegerás tu cuero cabelludo. Te recomendamos usarlo una vez a la semana acompañándolo de un masaje. Echa un vistazo a nuestra fórmula, una potente combinación de 4 aceites vegetales. Entre ellos, destaca el aceite de brócoli Bio, cuyos principios activos se obtienen del aceite de sus pepitas. Es un excelente nutriente capilar rico en vitaminas A, C, K, calcio y ácido erúcico (Omega 9), no muy frecuente en la naturaleza y con un gran valor hidratante. Asimismo, contiene ácido linoleico (Omega 6), encargado de estimular el crecimiento del cabello, mantener el cuero cabelludo sano y controlar la pérdida de agua del pelo. El aceite de brócoli tiene tres funciones principales, en primer lugar estimula el crecimiento capilar puesto que contiene vitamina A y C, responsables de la producción de sebo, actuando como un acondicionador natural del cuero cabelludo. Por otro lado, su alto contenido en calcio fortalece los folículos pilosos ayudando a definir los rizos y elimina el temido frizz. Por último, su alto contenido en vitamina C previene las caídas estacionales y en combinación con la B6 consigue reducir el estrés capilar.
Puedes utilizar este producto como mantenimiento diario, aplicándolo en las puntas un rato antes de lavar el cabello o una vez lavado, antes de secar. Sustituye a la perfección a cualquier producto de peinado con siliconas.
Si nos está leyendo una curly girl seguramente piense que nos hemos saltado unos cuantos pasos, que esto que hemos contado no es 100% el Método Curly ni mucho menos, puede ser, pero si estás empezando sabemos que el “ritual establecido” puede ser agotador. En laMalvaflor pensamos que menos es más y que sois muchas las que preferís una rutina minimalista pero efectiva, responsable con el planeta, zero waste y sin mucha complicación.
Ha llegado tu turno, ¿te convence nuestra versión?
Si compras alguno de los productos que hemos mencionado, coméntanos por redes sociales cómo te han ido, estaremos encantados de leerte 🙂