INGREDIENTS: Sodium Cocoyl Isethionate, Aqua (Mentha piperita, Urtica dioica), Coco-Betaine, Simmondsia chinensis seed oil*, Montmorillonite (green clay), Betaine, Melia Azadirachta Leaf Powder, Mentha arvensis oil, Lepidium Meyenii Root powder, Pisum Sativum Peptide, Cicer arietinum flour, Oryza Sativa Starch, Theobroma cacao seed butter, Spirulina, (Limonene)** // *Procedente de agricultura ecológica. // **No añadido, presente de manera natural en el aceite esencial.
Champú sólido Arcilla verde & menta
14,90€
Cabello graso-débil. Anticaspa.
PIEZA DE 100g aprox. (14,90€/100g) Ref. CPNP: 2979947
Elaboramos este champú sólido con tensioactivos naturales procedentes del coco (suaves y muy bien tolerados por la piel) a los que incorporamos:
- Arcilla verde que equilibra la producción de sebo, limpia profundamente el cuero cabelludo, combate la caspa y ayuda a mantener el pelo limpio más tiempo.
- Menta y ortiga verde que poseen propiedades astringentes y ayudan a evitar la caída del cabello típica de los cueros cabelludos grasos.
- Polvo de Neem que combate la caspa, descamación, psoriasis, picores y exceso de grasa.
- Maca que favorece el crecimiento capilar y evita la caída.
- Proteína de guisante que retrasa la pérdida de agua del cabello, lo revitaliza, aporta brillo y volumen y es rica en arginina que estimula la irrigación del folículo piloso, estimulando el crecimiento del cabello.
- Aceite de jojoba que hidrata, protege, fortalece, regula la producción de sebo y reduce la fragilidad del cabello.
Este champú es ideal para cabello muy graso, débil y quebradizo con tendencia a la caspa.
*Apto método curly
Nota: Por contener aceite esencial de menta, no lo recomendamos para embarazadas. Consulta con tu médico para cualquier duda.
USO: Humedecer y frotar la pieza suavemente por el cabello mojado hasta generar la espuma deseada. Dejar la espuma en el pelo y/o cuero cabelludo durante unos instantes. Para la mejor conservación y duración del champú, mantenerlo seco entre uso y uso en jabonera con drenaje. Cuando empezamos a utilizar champú natural, recomendamos dar un margen de al menos tres o cuatro lavados para notar el efecto en el cabello, ya que debe desprenderse de las siliconas que le hemos suministrado. Durante ese periodo de adaptación es normal que notemos el pelo algo más áspero.
*Debido a la elaboración artesana, nuestros champús pueden presentar variaciones en sus formas y tonos, siendo sus ingredientes los mismos.
Hay existencias
Arcilla verde
Utilizamos arcilla verde Montmorillonite superfina, secada al sol, no-irradiada (no ionizada), sin conservantes ni otros tratamientos, libre de alérgenos, libre de nanoparticulas y libre de organismos modificados genéticamente. Procede de la descomposición de rocas madre cristalizadas. Se encuentra en capas de naturaleza sedimentaria y cuencas de ríos. Su empleo se remonta a miles de años. Desintoxica, remineraliza, absorbe residuos e impurezas de la piel impidiendo la proliferación de bacterias. También se utiliza para tratar problemas inflamatorios y heridas de la piel.
Entre sus beneficios, es conveniente destacar que, la arcilla, es capaz de devolverle al cabello la fuerza y la energía necesaria para que luzca bonito. Además, mantiene la elasticidad y la humedad natural del cabello, lo reconstruye, aumenta la oxigenación, estimula el crecimiento y regula la producción de sebo. La arcilla actúa como un tónico para el cabello, como una especie de champú que elimina todos los residuos, dota al cabello de aceites minerales claves para lucir un pelo bonito y sano. Está indicada para los cabellos grasos, combate la caspa y equilibra la producción de seborrea.
Ortiga verde
La ortiga mayor (Urtica dioica), vulgarmente conocida como ortiga mayor y ortiga verde, es la más común. Esta planta del género Urtica de la familia de las Urticaceae alcanza entre 50 y 150 cm. Es una especie cuyas hojas eran ya citadas en los tratados medievales como remedio en los estados asociados a un déficil en la diuresis. Sin embargo, desde hace veinte años sus partes subterráneas (raíces y rizomas) son objeto de interés en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata (HBP), tal y como han puesto de manifiesto los numerosos trabajos de investigación realizados sobre ellas.
Propiedades astringentes, expectorantes, antiinflamatorias y diuréticas son las que también han hecho popular la ingesta de la ortiga verde. Además se le considera una fuente de minerales como el fosfato, el hierro, los betacarotenos y el calcio. Vitaminas como la A, C y E hacen parte de su información nutricional.
La planta de ortiga contiene una gran cantidad de aminoácidos, esteroles, cetonas, ácido fórmico, ácido fólico y clorofila que a su vez hacen que la ortiga fortalezca el sistema inmunológico disminuyendo el riesgo de tener gripe o resfriado. Incluso si tienes afecciones como anemia, fatiga, estrés o agotamiento, la ortiga verde puede ayudarte a superarlas.
En cuanto a sus propiedades para el cabello
Destaca por prevenir la caída excesiva del pelo y tener la capacidad de reparar los cabellos más fino y débiles, dándoles mucho más cuerpo, densidad y volumen. También ayuda a reducir el exceso de sebo en el cuero cabelludo y a acabar con la caspa de forma definitiva.
Menta
Comúnmente llamada menta piperita, piperita, monte yuyo o toronjil de menta, es un híbrido estéril obtenido del cruce de la menta acuática (Mentha aquatica) y la hierbabuena (Mentha spicata), que ocasionalmente se produce espontáneamente en las regiones templadas de Europa. Por su riqueza en componentes aromáticos se cultiva artificialmente desde el siglo XVII, cuando por primera vez se obtuvo de manera controlada en Inglaterra.
Las hojas de la menta poseen aceite esencial (con mentol, carvacrol, eugenol…), terpenos, flavonoides, taninos y betacarotenos. La menta es una planta medicinal que tiene acción digestiva, antiespasmódica, colerética, colagoga, carminativa, estomáquica, antifúngica, antiviral, estimulante y eupéptica.
En cuanto a su uso para el cabello
La menta acelera el crecimiento gracias a que sus propiedades bactericidas acaban con la bacteria del cuero cabelludo y a que estimula la circulación, haciendo que el folículo reciba más nutrientes. Debido a que regula los niveles de pH, ayuda también a regular el cabello graso.
.
Peso | 0,100 kg |
---|---|
Dimensiones | 8 × 4 cm |
INGREDIENTS: Sodium Cocoyl Isethionate, Aqua (Mentha piperita, Urtica dioica), Coco-Betaine, Simmondsia chinensis seed oil*, Montmorillonite (green clay), Betaine, Melia Azadirachta Leaf Powder, Mentha arvensis oil, Lepidium Meyenii Root powder, Pisum Sativum Peptide, Cicer arietinum flour, Oryza Sativa Starch, Theobroma cacao seed butter, Spirulina, (Limonene)** // *Procedente de agricultura ecológica. // **No añadido, presente de manera natural en el aceite esencial.
Arcilla verde
Utilizamos arcilla verde Montmorillonite superfina, secada al sol, no-irradiada (no ionizada), sin conservantes ni otros tratamientos, libre de alérgenos, libre de nanoparticulas y libre de organismos modificados genéticamente. Procede de la descomposición de rocas madre cristalizadas. Se encuentra en capas de naturaleza sedimentaria y cuencas de ríos. Su empleo se remonta a miles de años. Desintoxica, remineraliza, absorbe residuos e impurezas de la piel impidiendo la proliferación de bacterias. También se utiliza para tratar problemas inflamatorios y heridas de la piel.
Entre sus beneficios, es conveniente destacar que, la arcilla, es capaz de devolverle al cabello la fuerza y la energía necesaria para que luzca bonito. Además, mantiene la elasticidad y la humedad natural del cabello, lo reconstruye, aumenta la oxigenación, estimula el crecimiento y regula la producción de sebo. La arcilla actúa como un tónico para el cabello, como una especie de champú que elimina todos los residuos, dota al cabello de aceites minerales claves para lucir un pelo bonito y sano. Está indicada para los cabellos grasos, combate la caspa y equilibra la producción de seborrea.
Ortiga verde
La ortiga mayor (Urtica dioica), vulgarmente conocida como ortiga mayor y ortiga verde, es la más común. Esta planta del género Urtica de la familia de las Urticaceae alcanza entre 50 y 150 cm. Es una especie cuyas hojas eran ya citadas en los tratados medievales como remedio en los estados asociados a un déficil en la diuresis. Sin embargo, desde hace veinte años sus partes subterráneas (raíces y rizomas) son objeto de interés en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata (HBP), tal y como han puesto de manifiesto los numerosos trabajos de investigación realizados sobre ellas.
Propiedades astringentes, expectorantes, antiinflamatorias y diuréticas son las que también han hecho popular la ingesta de la ortiga verde. Además se le considera una fuente de minerales como el fosfato, el hierro, los betacarotenos y el calcio. Vitaminas como la A, C y E hacen parte de su información nutricional.
La planta de ortiga contiene una gran cantidad de aminoácidos, esteroles, cetonas, ácido fórmico, ácido fólico y clorofila que a su vez hacen que la ortiga fortalezca el sistema inmunológico disminuyendo el riesgo de tener gripe o resfriado. Incluso si tienes afecciones como anemia, fatiga, estrés o agotamiento, la ortiga verde puede ayudarte a superarlas.
En cuanto a sus propiedades para el cabello
Destaca por prevenir la caída excesiva del pelo y tener la capacidad de reparar los cabellos más fino y débiles, dándoles mucho más cuerpo, densidad y volumen. También ayuda a reducir el exceso de sebo en el cuero cabelludo y a acabar con la caspa de forma definitiva.
Menta
Comúnmente llamada menta piperita, piperita, monte yuyo o toronjil de menta, es un híbrido estéril obtenido del cruce de la menta acuática (Mentha aquatica) y la hierbabuena (Mentha spicata), que ocasionalmente se produce espontáneamente en las regiones templadas de Europa. Por su riqueza en componentes aromáticos se cultiva artificialmente desde el siglo XVII, cuando por primera vez se obtuvo de manera controlada en Inglaterra.
Las hojas de la menta poseen aceite esencial (con mentol, carvacrol, eugenol…), terpenos, flavonoides, taninos y betacarotenos. La menta es una planta medicinal que tiene acción digestiva, antiespasmódica, colerética, colagoga, carminativa, estomáquica, antifúngica, antiviral, estimulante y eupéptica.
En cuanto a su uso para el cabello
La menta acelera el crecimiento gracias a que sus propiedades bactericidas acaban con la bacteria del cuero cabelludo y a que estimula la circulación, haciendo que el folículo reciba más nutrientes. Debido a que regula los niveles de pH, ayuda también a regular el cabello graso.
.
Peso | 0,100 kg |
---|---|
Dimensiones | 8 × 4 cm |