VENTAJAS DE LA COSMÉTICA SÓLIDA NATURAL
Los formatos sólidos (naturales) tienen 3 grandes ventajas frente a la cosmética envasada (geles, champús, cremas, etc.):
1. La primera se refiere a su formulación y a los ingredientes utilizados.
Por cosmética sólida entendemos aquellos productos de cuidado personal que se elaboran con fórmulas cuyo resultado final es un producto sólido, sin base acuosa. Se elaboran con un porcentaje bajo de agua (o sin ella) y ésta se evapora en el proceso de secado. Al no utilizar una base acuosa no es necesario añadirle parabenos u otros conservantes, que sí contienen muchos productos de cosmética convencional y que pueden dañar o irritar la piel. Los parabenos y otros ingredientes se utilizan en gran medida porque son conservantes muy baratos y evitan la presencia de microorganismos en productos cosméticos con formato líquido o gel, ya que al contener agua se convierten en un medio perfecto para ellos.
La cosmética sólida (natural) utiliza ingredientes naturales y respetuosos con el medio ambiente. Suele emplear únicamente antioxidantes para su conservación, normalmente vitamina E. Esto es importante a la hora de proteger nuestros ecosistemas de sustancias tóxicas utilizadas en la industria cosmética convencional. En nuestras fórmulas, es habitual encontrar aceites vegetales, macerados e infusiones de plantas, polvos ayurvédicos o principios activos como arcillas, aloe vera puro, inulina, carbón activo, cúrcuma, yogur, avena, etc. Evitamos, con ello, el uso de sustancias que pueden arrebatar al cabello y la piel sus aceites naturales, y que acaban dejándolos secos e irritados.
No testamos en animales y no utilizamos aceite de palma, ingrediente vinculado a la deforestación y degradación de sus hábitats.
2. La segunda ventaja se refiere a su propia naturaleza sólida, es decir, no requieren de un envase de plástico. Con la cosmética sólida es posible hacer un “packaging” totalmente libre de plástico, ahorrando al planeta parte de las toneladas que de este dañino material producimos. Aproximadamente nueve millones de toneladas llegan a los océanos cada año, lo equivalente a verter al mar el contenido de un camión de basura lleno de plástico cada minuto. Además de la emisión de gases que se generan durante su transformación y transporte. La cosmética sólida natural es ecológica y biodegradable.
Hablar de cosmética sólida es hablar de cosmética “cero residuo” o “zero waste”. Productos que podemos utilizar con la tranquilidad de no generar basura o de generar alternativas biodegradables, que pueden volver a ser absorbidas por la naturaleza con un menor impacto ambiental.
3. La tercera ventaja es que los productos en formato sólido son ideales para viajar, ocupan menos espacio que cualquier botella o envase, pesan menos y no tienes que facturar la maleta o bolsa de aseo ya que no transportas líquidos. Además, te ahorras los engorrosos vertidos en la maleta que descubres al abrirla y comprobar que se ha embadurnado toda la ropa. Todo esto puedes aplicarlo también a su uso en el gimnasio, la bolsa de deporte te pesará menos, el neceser que llevas ocupará menos espacio en ella y no sufrirás los incómodos vertidos de un gel o champú líquido.
En definitiva
- Requiere menos agua en su elaboración, por lo que no es necesario añadirle parabenos u otros conservantes, que en cambio sí contienen muchos productos de cosmética convencional y que pueden irritar o dañar la piel.
- Es más respetuosa con el medio ambiente. Es más fácil de envasar sin usar plásticos, colaborando con su consumo, a la conservación del planeta.
- Los productos de cosmética sólida son ideales para viajar y llevarlos en el avión porque pesan y ocupan poco, no son líquidos, son fáciles de trasladar, evitas facturar la maleta y los posibles vertidos en ella.
- Consumes de forma consciente porque sabes los ingredientes que estás comprando y utilizando para cuidar tu organismo y los océanos a los que van a parar las aguas de lavado.
- Respetan la salud porque no contienen sulfatos, parabenos y siliconas que se usan en el champú o jabón/gel convencional utilizados habitualmente y que irritan y privan a la piel y cabello de sus aceites naturales.