Maca y cúrcuma: Superalimentos que fortalecen tu cabello.
Como dice el refrán “la primavera la sangre altera” pero no todo podría ser bueno. Esta estación trae consigo días de sol, vitamina D, los ánimos se renuevan y el cuerpo se llena de energía. No obstante, produce ciertas alteraciones que sabemos que no te gustan tanto, una de ellas la conoces de sobra, la caída del cabello.
Queremos descubrirte dos superalimentos que van a conseguir que esta preocupación desaparezca. Uno de ellos se cultiva desde hace más de 3000 años en los Andes peruanos. El segundo, también conocido como “la especia dorada de la vida”, es originario del oeste de la India. Ambos cuentan propiedades para fortalecer tu cabello, hablamos de la maca y la cúrcuma.
¿Por qué se cae el pelo en primavera?
Te contamos. Esta pérdida se debe al cambio de estación que influye directamente en el proceso de renovación capilar. El ciclo de vida del cabello tiene tres fases. La primera es conocida como de crecimiento o anágena, tiene una duración de 3 años, le sucede la transitoria o catágena que dura de 2 a 3 semanas, y por último la de reposo y previa a la caída conocida como telógena que suele durar de 2 a 4 meses. Esta última coincide con los equinoccios (primavera y otoño), mientras que la fase anágena tiene lugar en los solsticios (verano e invierno). Ahora tiene más sentido ¿verdad?.
No obstante, como solemos decir, cada cabello es un mundo. En su ciclo de vida intervienen agentes genéticos, endocrinos y metabólicos. Además, tienden a reaccionar de forma muy sensible a influencias tanto externas como internas, como son el estrés o envejecimiento, produciendo así un aumento de la caída.
¿Qué propiedades tiene la maca para tu cabello?
Esta planta herbácea, considerada como la que crece a mayor altura en todo el mundo, llegando a una altitud de hasta 4.800m, se ha empleado desde el Imperio Inca tanto para fines alimenticios como medicinales por ser rica en yodo, equilibrar las hormonas y ayudar a regular el metabolismo. Además, destaca su alto contenido en hierro y vitaminas del grupo B como la Niacina.
Sus propiedades hacen que sea un excelente fortalecedor capilar puesto que protege el bulbo y la vaina epitelial, aumentando el número de mitosis en la matriz del pelo, evitando la caída y favoreciendo su crecimiento. Por si esto fuera poco, este ingrediente natural también protege el cabello del estrés endógeno y exógeno.
Todo esto nos ha llevado a incluirlo en 4 de nuestros champús sólidos.
¿Y la cúrcuma?
Esta especia contiene gran cantidad de minerales como potasio, fósforo y magnesio. Además, es una buena fuente de vitaminas C y E. Debido a sus propiedades cicatrizantes y antioxidantes, en la India se utiliza como remedio casero para las quemaduras solares y como ayuda en la remodelación de la piel dañada y envejecida.
La curcumina es el ingrediente activo de la cúrcuma que ha demostrado tener una amplia gama de efectos terapéuticos. Contiene polifenoles, considerados valiosos antioxidantes, antiinflamatorios y anticancerígenos. Además, evita el efecto negativo de la dihidrotestosterona, más conocida como hormona DHT, que es la principal responsable de la pérdida de cabello, tanto en mujeres como en hombres. Su probada eficacia se debe a la aceleración de la circulación sanguínea y una mayor nutrición de los folículos pilosos.
Otro de los beneficios de esta especia tiene que ver con sus cualidades antisépticas y antiinflamatorias. Esto hace que sea un ingrediente natural fantástico para regular la grasa y la caspa, puesto que ayuda a reducir los poros del cuero cabelludo regulando la excesiva secreción de las glándulas sebáceas, para que el cabello crezca fuerte, hidratado y sano.
3 pasos para fortalecer tu cabello
Incorpora a tu rutina capilar un champú que contenga estos ingredientes. En laMalvaflor sabemos que la caída es una de las grandes preocupaciones de nuestras clientas, por eso hemos elaborado un champú a base de yogur y cúrcuma que fortalece, repara y regenera todo tipo de cabellos. Entre sus ingredientes también se encuentran la maca, la centella asiática y la arcilla de Ghassoul. Estamos seguros de que te va a encantar 🙂 Si todavía no te has pasado a la cosmética sólida, te invitamos a conocer todas sus ventajas.
Utilízalos para hacerte mascarillas naturales. ¿Nuestra combinación favorita? Un huevo, 2 cucharadas de aceite de oliva y de almendras, 1 de aceite esencial de romero o de limón, en caso de tener el pelo graso y 2 cucharadas de polvo de maca. Haz un test de sensibilidad antes de aplicarla, si notas alguna reacción o picor, no la utilices. Elimina los aceites esenciales si estás embarazada o en periodo de lactancia.
Potencia los resultados de ambos superalimentos usándolos en tus recetas. Puedes añadir cúrcuma fresca pelada y rallada a un batido de zanahoria, naranja y jengibre o hacer el famoso cúrcuma latte. La maca también es muy versátil, puedes añadirla a tus postres o batidos, dará un toque malteado espectacular. No se recomienda consumir durante el embarazo puesto que puede aumentar la tensión arterial.
¿Qué te han parecido? ¿Conocías todos los beneficios que tienen para tu cabello?
Aprovechamos para invitarte a formar parte de laMalvaClub, únete y recibe nuestra newsletter mensual con novedades y cupones con regalos y/o descuentos en nuestros productos.
Muchas gracias por acompañarnos.