¿Sabías que los labios son una de las zonas más sensibles de nuestro cuerpo? ¿No les prestas la atención y el cariño que merecen? ¡Es su momento! ☺ Con la llegada del invierno, habrás notado que, al igual que el resto de la piel, los labios están más sensibles y se irritan con facilidad, el viento y las bajas temperaturas hacen que necesiten un extra de hidratación.
En este artículo te descubrimos los beneficios del mejor aliado para recuperar y mantener tus labios nutridos durante todo el año, el aceite de rosa mosqueta.
¿De dónde proviene la rosa mosqueta?
El aceite de rosa mosqueta se extrae por presión en frío de las semillas que encontramos dentro de los frutos de las rosas, llamados escaramujos. Estos escaramujos son unas bolitas de color entre rojo y anaranjado (de ahí su intenso color naranja), y con forma ovalada o redonda
Este arbusto silvestre tiene su origen en Europa Central aunque también se puede encontrar en África y en India. Llegó a Chile durante la época de la conquista y en la actualidad es el principal país productor y exportador de aceite de rosa mosqueta.
Nosotros trabajamos con un proveedor local que lo importa de Chile conservando así su máxima pureza. Para obtener el aceite de rosa mosqueta puro, utilizan la presión en frío, es decir, extraen el aceite de sus semillas a través de presión mecánica y sin fuentes de calor añadidas, esto garantiza que el aceite mantenga las mismas características biológicas que tenía en su estado original de semilla. Somos conscientes de la huella de carbono que implica el transporte transoceánico, por ello, en la medida que podemos intentamos compensarla. Nuestros procesos de elaboración, envasado y etiquetado son manuales, evitando así la producción mecanizada y el gasto de energía que esto conlleva, también usamos cartón y papel reciclado en nuestro packaging y envíos.
¿Qué propiedades tiene el aceite de rosa mosqueta para tus labios?
Regenera y repara: El aceite de rosa mosqueta contiene ácidos grasos poliinsaturados como el omega 6, omega 3, también contiene antioxidantes y vitaminas A, C y E. Por todo ello, es un magnífico cicatrizante que ayuda a eliminar arrugas, cicatrices y marcas. Actúa tanto en las capas externas de la piel como en las internas, revitalizando las células dérmicas productoras de colágeno, elastina y ácido hialurónico encargadas de recuperar la firmeza y elasticidad de la piel. Además su alto contenido en vitamina A, tiene un gran poder antinflamatorio que mejora la irrigación de las células acelerando así la regeneración de los tejidos.
Nutre: Al ser rico en aceites grasos esenciales, consigue hidratar, suavizar y mejorar la flexibilidad y humedad de la piel creando una barrera que impide la pérdida de agua. De esta manera logra que los labios se mantengan tersos y luminosos en cualquier época del año.
3 pasos para tener unos labios perfectos:
- Bebe agua. Hidrata tu cuerpo desde dentro. Para mantener una piel luminosa es fundamental beber al menos 2 litros de agua de manera diaria, puedes incluir infusiones, zumos naturales de fruta y/o verdura para lograrlo de forma más amena.
- Exfolia tus labios. Elimina la piel reseca de tus labios exfoliando una vez por semana. Aquí tienes un exfoliante zero waste con ingredientes de tu despensa: una cucharada de miel, una cucharada de azúcar, mezcla bien en un bol, aplícalo sobre la boca húmeda y retíralo con agua 👌
- Nutre a diario. Es muy importante que mantengas tus labios nutridos durante todo el año para reducir la sequedad. ¿El mejor aliado? Un bálsamo labial rico en aceites y mantecas naturales.Ojo, no vale cualquier bálsamo, debes evitar aquellos que lleven humectantes como el ácido hialurónico o la glicerina ya que empeoran el estado de tus labios, quitándoles la humedad, sobre todo cuando te encuentras en ambientes secos. Tampoco debes dejar de lado el resto de ingredientes de la etiqueta. Cuidado con los conservantes, lo ideal es que sean naturales, evitando así los odiosos parabenos, el listado no debe incluir grasas y aceite minerales derivados del petróleo y nada de perfumes artificiales, están ahí para camuflar el olor natural de las grasas utilizadas.
Te recomendamos que eches un vistazo a nuestro renovado bálsamo labial formulado con aceite de rosa mosqueta y aceite de almendras dulces, enriquecido con manteca de cacao, karité y cera de candelilla que posee propiedades protectoras y humectantes. Todos nuestros productos están registrados en la AEMPS (Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios), y por lo tanto notificados en el CPNP (Cosmetics Products Notification Portal)
Como habrás podido ver, no utilizamos aromas ni sabores artificiales para que puedas usarlo sin problema en aletas de la nariz, cutículas, nudillos etc. Además, hemos eliminado su envase de PET y ahora utilizamos vidrio ámbar ¡Por fin todos nuestros productos son libres de plástico!
Te invitamos a pasar por la web para echar un vistazo al resto de productos que contienen este maravilloso aceite. Desde el jabón artesanal especial rostro, pasando por uno de nuestro top ventas, el contorno de ojos, hasta el nuevo aceite corporal natural anti-estrías, un básico para futuras mamás ☺