Ingredients: Plukenetia Volubilis Seed Oil*, Cannabis sativa seed oil*, Rosa Canina fruit oil*, Persea gratissima oil*, Prunus amygdalus dulcis oil *, Tocopherol. *Aceites procedentes de cultivo ecológico
Aceite corporal natural ANTI-ESTRÍAS
24,50€
Estimula la producción de colágeno.
150ml (15,67€/100ml) Ref. CPNP: 3573157
Nuestro aceite anti-estrías está elaborado combinando, en estudiadas proporciones, 5 potentes aceites vegetales:
- Aceite de sacha Inchi, es un potente regenerador que actúa en las capas más profundas de la piel por lo que es considerado un buen cicatrizante que, además, proporciona hidratación, nutrición y elasticidad a la piel.
- Aceite de cáñamo que posee propiedades antiinflamatorias, previene el daño de los tejidos, aporta elasticidad y nutrición a la piel.
- Aceite de Rosa mosqueta, de gran poder reparador y regenerador ya que ayuda a la formación de colágeno y fibras elásticas.
- Aceite de Aguacate que regenera las fibras de colágeno, fortalece, nutre en profundidad, aporta elasticidad y atenúa las cicatrices.
- Aceite de Almendras que protege la piel, evita la pérdida de agua, aporta elasticidad y suavidad, y posee gran poder regenerador.
Todo esto hace de este aceite un remedio para prevenir y reducir las estrías del embarazo o las debidas a cambios bruscos de volumen corporal en vientre, muslos, nalgas y pecho.
Puede utilizarse también durante la lactancia.
USO: Extender tanto en la piel seca como húmeda. Nuestros aceites corporales, al estar compuestos por aceites vegetales vírgenes, nutren la piel sin taponar el poro, permitiendo que respire.
Hay existencias
Aceite sacha inchi
El Sacha Inchi (Plukenetia Volubilis, L) es una planta originaria de la Amazonia peruana, cultivada desde tiempos inmemorables por los indígenas. El aceite de sus semillas es considerado el Oro de los Incas por sus grandes concentraciones en nutrientes. Es el más rico en ácidos grasos esenciales (Omega 3, Omega 6 y Omega 9) y antioxidantes, vitamina A y vitamina E (tocoferoles).
Su concentración en ácidos grasos poliinsaturados (omega 3 y omega 6) es mucho mayor que en otras plantas oleaginosas. Incluso supera a muchos que ya conocemos como el de oliva o el de girasol. Además, su alto contenido en antioxidantes y vitamina E aportan a la piel propiedades regeneradoras y protectoras. Es capaz de regular la hidratación y fortalecer la barrera natural, retrasando el envejecimiento prematuro. Está especialmente indicada para pieles sensibles, deshidratadas, secas e incluso para pieles inflamadas o irritadas.
Por su riqueza en ácidos grasos esenciales y vitamina E, es un potente regenerador que actúa en las capas más profundas de la piel por lo que está considerado un buen cicatrizante. Además de proporcionar hidratación, nutrición y elasticidad a la piel.
Aceite de cáñamo
El aceite de cáñamo (hemp, en inglés) es el obtenido por la presión de las semillas de la planta Cannabis sativa. No se debe confundir con el aceite de marihuana o cannabis medicinal, que es otro tipo de aceite ya que se extrae de las flores o cogollos, y por tanto es más rico en cannabinoides. El aceite de Cáñamo contiene hasta un 90% de ácidos grasos omega 3 y 6, vitaminas E y fitoesteroles, caroteno y minerales. Lo hace ideal para piel muy seca y madura por su poder regenerativo celular y antioxidante. Posee efectos antiinflamatorios, ayuda a restaurar la piel dañada y previene el daño en los tejidos, previene la pérdida de agua, aporta elasticidad y suavidad a la piel.
Aceite de rosa mosqueta
Es un gran reparador y regenerador ya que ayuda a la formación de colágeno y fibras elásticas, por lo que aporta elasticidad y previene la rotura de las fibras. Además, impide la pérdida de agua por lo que aumenta la capacidad de hidratación de la superficie cutánea. Al ser rico en ácidos grasos linoleico y linolénico, en antioxidantes y en vitaminas A,C y E, tiene un enorme poder contra los radicales libres causantes del envejecimiento cutáneo.
Aceite de aguacate
Es rico en omega 3, 6 y 9 y vitaminas A, D, E y K que convierten a este aceite en un potente antioxidante, regenerador y rejuvenecedor de la piel. Es perfecto para pieles frágiles y secas. Regenera las fibras de colágeno, fortalece, aporta elasticidad, evita las grietas y atenúa las cicatrices ya que nutre en profundidad.
Aceite de almendras dulces
Es rico en omega 3 y 6, contiene antioxidantes y vitaminas E y B. Nutre y mantiene la piel protegida, posee propiedades humectantes y antiinflamatorias, aporta elasticidad y suavidad a la piel y, gracias a su poder regenerador ayuda a reducir las estrías.
Ingredients: Plukenetia Volubilis Seed Oil*, Cannabis sativa seed oil*, Rosa Canina fruit oil*, Persea gratissima oil*, Prunus amygdalus dulcis oil *, Tocopherol. *Aceites procedentes de cultivo ecológico
Aceite sacha inchi
El Sacha Inchi (Plukenetia Volubilis, L) es una planta originaria de la Amazonia peruana, cultivada desde tiempos inmemorables por los indígenas. El aceite de sus semillas es considerado el Oro de los Incas por sus grandes concentraciones en nutrientes. Es el más rico en ácidos grasos esenciales (Omega 3, Omega 6 y Omega 9) y antioxidantes, vitamina A y vitamina E (tocoferoles).
Su concentración en ácidos grasos poliinsaturados (omega 3 y omega 6) es mucho mayor que en otras plantas oleaginosas. Incluso supera a muchos que ya conocemos como el de oliva o el de girasol. Además, su alto contenido en antioxidantes y vitamina E aportan a la piel propiedades regeneradoras y protectoras. Es capaz de regular la hidratación y fortalecer la barrera natural, retrasando el envejecimiento prematuro. Está especialmente indicada para pieles sensibles, deshidratadas, secas e incluso para pieles inflamadas o irritadas.
Por su riqueza en ácidos grasos esenciales y vitamina E, es un potente regenerador que actúa en las capas más profundas de la piel por lo que está considerado un buen cicatrizante. Además de proporcionar hidratación, nutrición y elasticidad a la piel.
Aceite de cáñamo
El aceite de cáñamo (hemp, en inglés) es el obtenido por la presión de las semillas de la planta Cannabis sativa. No se debe confundir con el aceite de marihuana o cannabis medicinal, que es otro tipo de aceite ya que se extrae de las flores o cogollos, y por tanto es más rico en cannabinoides. El aceite de Cáñamo contiene hasta un 90% de ácidos grasos omega 3 y 6, vitaminas E y fitoesteroles, caroteno y minerales. Lo hace ideal para piel muy seca y madura por su poder regenerativo celular y antioxidante. Posee efectos antiinflamatorios, ayuda a restaurar la piel dañada y previene el daño en los tejidos, previene la pérdida de agua, aporta elasticidad y suavidad a la piel.
Aceite de rosa mosqueta
Es un gran reparador y regenerador ya que ayuda a la formación de colágeno y fibras elásticas, por lo que aporta elasticidad y previene la rotura de las fibras. Además, impide la pérdida de agua por lo que aumenta la capacidad de hidratación de la superficie cutánea. Al ser rico en ácidos grasos linoleico y linolénico, en antioxidantes y en vitaminas A,C y E, tiene un enorme poder contra los radicales libres causantes del envejecimiento cutáneo.
Aceite de aguacate
Es rico en omega 3, 6 y 9 y vitaminas A, D, E y K que convierten a este aceite en un potente antioxidante, regenerador y rejuvenecedor de la piel. Es perfecto para pieles frágiles y secas. Regenera las fibras de colágeno, fortalece, aporta elasticidad, evita las grietas y atenúa las cicatrices ya que nutre en profundidad.
Aceite de almendras dulces
Es rico en omega 3 y 6, contiene antioxidantes y vitaminas E y B. Nutre y mantiene la piel protegida, posee propiedades humectantes y antiinflamatorias, aporta elasticidad y suavidad a la piel y, gracias a su poder regenerador ayuda a reducir las estrías.