No es de extrañar que, después de ciertos excesos navideños, nuestro cuerpo experimente sensaciones como la pesadez o la hinchazón. Los efectos pueden incluso llegar a sentirse en nuestra piel. No obstante, no debemos alarmarnos: si durante las semanas posteriores seguimos una serie de pautas basadas en tratamientos naturales, podremos volver a recuperar nuestro bienestar sin poner en daño nuestra salud.
Para ello echaremos mano de los conocidos como tratamientos detox que, como su propio nombre indica, desintoxican y son antioxidantes; es decir, nos ayudan a eliminar de nuestro cuerpo todas aquellas impurezas y tóxicos que este ha ido acumulando por fuera (en la piel) y por dentro (en nuestro organismo) deteriorando su estado.
¿Cómo eliminar toxinas y líquidos en días?
En este artículo hablaremos de algunos de los productos y trucos naturales más adecuados para llevar a cabo tanto un tratamiento flash de belleza, como détox:
- Aceite corporal de centella asiática: se elabora a partir de una hierba medicinal, la centella asiática, utilizada en la medicina ayurvédica y en la medicina tradicional china. Se trata de un aceite que destaca por tener un sinfín de propiedades entre las que destacan las anticelulíticas, las cicatrizantes, las antiulcerosas, las psiconeurológicas, las anticonceptivas, las antiinflamatorias, etc.
- Jabón natural artesanal de caléndula: está elaborado con oleato de caléndula, junto con zanahorias frescas rayadas; una combinación que nos aporta vitaminas y calma. Aunque está indicado para todo tipo de pieles, es especialmente aconsejable para las consideradas atópicas que pueden sufren eccemas, picores o rojeces. Se trata de un auténtico bálsamo, ideal incluso para zonas sensibles, como la genital.
- Esponja konjac de arcilla verde: indicada especialmente para pieles mixtas o grasas, ya que elimina tanto la suciedad acumulada como los excesos segregados por las glándulas sebáceas, limpiando además nuestros poros. Su efectividad se debe a la combinación de raíz de konjac (en un 90%) con arcilla verde (el 10% restante) y actúa incluso ante los excesos del alcohol y el maquillaje. Limpia, exfolia y refresca nuestra piel de manera 100% natural.
- La fibra: es, junto con la ingesta de agua, una de las mejores formas para eliminar los excesos de nuestro cuerpo. Un buen ejemplo son los granos integrales, indicados sobre todo para la hora del desayuno, ya que además suponen un buen aporte energético.
- Los batidos détox: llamados batidos verdes o “green smoothies”, se recomiendan sobre todo para tomar en ayunas. A la hora de elaborarlos deberemos incluir más cantidad de vegetales que de frutas, pudiendo echar mano de ingredientes tales como la col rizada, la remolacha, la zanahoria, el pepino, las espinacas, el apio, la rúcula, los brotes de bambú, el perejil, los tomates, los espárragos, la berenjena, etc. En el caso de las frutas, es aconsejable consumir: naranjas, aguacates, arándanos, kiwis, plátanos, fresas…
- Otras bebidas: aparte de los batidos, durante el tratamiento detox podremos consumir zumos. Destacan los zumos elaborados con piña, granadas y limón. También pueden consumirse ciertas infusiones, por ejemplo, el té verde.
Además de poner en prácticas los consejos anteriores, es importante evitar consumir todos aquellos productos que durante las festividades navideñas han contribuido a desequilibrar nuestro bienestar físico.