INGREDIENTS: Theobroma cacao seed butter, Cetearyl Alcohol, Behentrimonium Methosulfate, Simmondsia chinensis seed oil*, Butyrospermum parkii butter*, Glycerin, Citrus aurantium dulcis peel oil, Citrus aurantifolia oil, Tocopherol. // (Limonene, Linalool, Citral)** // *Procedente de agricultura ecológica. // **No añadido, presentes de manera natural en los aceites esenciales.
MINI Acondicionador
8,50€
Nutritivo. Desenredante, suavizante.
PIEZA DE 30g aprox. (26,60€/100g) Ref. CPNP: 2978844
Versión mini de nuestro acondicionador sólido perfecto para probar, para trasladar, para viaje, para el gimnasio etc…
USO: Después de haber lavado y aclarado el pelo, humedecer y frotar la pieza suavemente por el cabello mojado. Terminar de aplicar con las manos. Aclarar con abundante agua. Para su mejor conservación y duración, mantenerlo seco entre uso y uso en jabonera con drenaje.
Hay existencias
Acondicionador natural sólido: para todo tipo de cabellos
El cabello cabelludo, que nace como una continuación de nuestra piel, es junto a ella la zona de nuestro cuerpo que más se ve afectada y condicionada por agentes como el sol, las bajas temperaturas, el estrés, el periodo otoñal, etc. En épocas como el verano, su cuidado se vuelve especialmente imprescindible, sobre todo si queremos evitar fenómenos como la sequedad, la deshidratación, el encrespamiento y la falta de brillo, entre otros.
Composición de los acondicionadores naturales
Para ello, lo más aconsejable es recurrir a cuidados específicos a base productos especiales que lo protejan y prevengan todos esos fenómenos. Aunque siempre es preferible prevenir que curar, estos productos funcionan también si nuestro cabello está ya padeciendo alguno de esos síntomas.
En este sentido, un acondicionador puede sernos de gran ayuda, sobre todo si es un acondicionador natural para el pelo, exentos de químicos – dañinos tanto para el cuero cabelludo, como para nuestra piel-.
Lo ideal es utilizar un acondicionador artesano. Se trata de una cera de origen vegetal cuyas propiedades antiestáticas evitan el encrespamiento, hace que el cabello se desenrede con facilidad y evita que se rompa. El resultado es un acondicionador natural sólido. Hoy en día, el BTMS se usa en cantidad de productos de cosmética y cuidado del cuerpo, como, por ejemplo: champús, sérums, mascarillas, tónicos capilares, gel de ducha, jabones y, los ya mencionados, acondicionadores naturales.
A esta cera, el BTMS, se le puede añadir también:
- Manteca de cacao: ya que este elemento aporta nutrición y brillo dos propiedades del cabello que se ven especialmente debilitadas ante los rayos solares, el calor o la falta de hidratación.
- Manteca de karité: que mantiene la humedad del cabello y lo protege contra el daño del sol y el calor. Debido a sus propiedades, su uso está cada vez más presente en productos relacionados con el cuidado del cabello, pero también de la piel.
- Aceite de jojoba: que aporta hidratación profunda sin engrasar el cabello, le proporciona brillo y suavidad y previene su caída.
¿Cómo aplicar un acondicionador natural sobre nuestro cabello?
A la hora de utilizar este acondicionador natural sólido, simplemente tendremos que seguir un par de indicaciones muy básicas: primero debemos humedecer y frotar con suavidad la pieza de jabón sobre el cabello. De esta manera vamos a ir viendo cómo se va consiguiendo una textura cada vez más suave. Una vez obtenida la suavidad deseada, podemos dejar la pastilla de jabón y continuar aplicando la loción simplemente con las manos. Después de haber llegado bien a todas las zonas del cuero cabello y de masajear bien nuestro cabello, podemos proceder al aclarado. Este deberá realizarse con abundante agua.
Al tratarse de un producto 100% natural, podremos lavar nuestro cabello las veces que queramos sin miedo a que se sobre-exponga a los efectos de cualquier producto químico o dañino. Aunque la rapidez de la actuación de este tipo de acondicionadores naturales varía de unos cabellos a otros, su uso continuado y de manera periódica nos proporcionará una mejoría notable.
Dimensiones | 4,5 × 2,5 cm |
---|
INGREDIENTS: Theobroma cacao seed butter, Cetearyl Alcohol, Behentrimonium Methosulfate, Simmondsia chinensis seed oil*, Butyrospermum parkii butter*, Glycerin, Citrus aurantium dulcis peel oil, Citrus aurantifolia oil, Tocopherol. // (Limonene, Linalool, Citral)** // *Procedente de agricultura ecológica. // **No añadido, presentes de manera natural en los aceites esenciales.
Acondicionador natural sólido: para todo tipo de cabellos
El cabello cabelludo, que nace como una continuación de nuestra piel, es junto a ella la zona de nuestro cuerpo que más se ve afectada y condicionada por agentes como el sol, las bajas temperaturas, el estrés, el periodo otoñal, etc. En épocas como el verano, su cuidado se vuelve especialmente imprescindible, sobre todo si queremos evitar fenómenos como la sequedad, la deshidratación, el encrespamiento y la falta de brillo, entre otros.
Composición de los acondicionadores naturales
Para ello, lo más aconsejable es recurrir a cuidados específicos a base productos especiales que lo protejan y prevengan todos esos fenómenos. Aunque siempre es preferible prevenir que curar, estos productos funcionan también si nuestro cabello está ya padeciendo alguno de esos síntomas.
En este sentido, un acondicionador puede sernos de gran ayuda, sobre todo si es un acondicionador natural para el pelo, exentos de químicos – dañinos tanto para el cuero cabelludo, como para nuestra piel-.
Lo ideal es utilizar un acondicionador artesano. Se trata de una cera de origen vegetal cuyas propiedades antiestáticas evitan el encrespamiento, hace que el cabello se desenrede con facilidad y evita que se rompa. El resultado es un acondicionador natural sólido. Hoy en día, el BTMS se usa en cantidad de productos de cosmética y cuidado del cuerpo, como, por ejemplo: champús, sérums, mascarillas, tónicos capilares, gel de ducha, jabones y, los ya mencionados, acondicionadores naturales.
A esta cera, el BTMS, se le puede añadir también:
- Manteca de cacao: ya que este elemento aporta nutrición y brillo dos propiedades del cabello que se ven especialmente debilitadas ante los rayos solares, el calor o la falta de hidratación.
- Manteca de karité: que mantiene la humedad del cabello y lo protege contra el daño del sol y el calor. Debido a sus propiedades, su uso está cada vez más presente en productos relacionados con el cuidado del cabello, pero también de la piel.
- Aceite de jojoba: que aporta hidratación profunda sin engrasar el cabello, le proporciona brillo y suavidad y previene su caída.
¿Cómo aplicar un acondicionador natural sobre nuestro cabello?
A la hora de utilizar este acondicionador natural sólido, simplemente tendremos que seguir un par de indicaciones muy básicas: primero debemos humedecer y frotar con suavidad la pieza de jabón sobre el cabello. De esta manera vamos a ir viendo cómo se va consiguiendo una textura cada vez más suave. Una vez obtenida la suavidad deseada, podemos dejar la pastilla de jabón y continuar aplicando la loción simplemente con las manos. Después de haber llegado bien a todas las zonas del cuero cabello y de masajear bien nuestro cabello, podemos proceder al aclarado. Este deberá realizarse con abundante agua.
Al tratarse de un producto 100% natural, podremos lavar nuestro cabello las veces que queramos sin miedo a que se sobre-exponga a los efectos de cualquier producto químico o dañino. Aunque la rapidez de la actuación de este tipo de acondicionadores naturales varía de unos cabellos a otros, su uso continuado y de manera periódica nos proporcionará una mejoría notable.
Dimensiones | 4,5 × 2,5 cm |
---|