Actualmente el culto al cuerpo está muy presente en la vida de todos. Los ciudadanos están cada vez más familiarizados con el deporte y son muchos los que de manera no profesional, dedican un rato de su día a practicarlo, y no con fines estéticos, sino por una cuestión de salud.
Algas marinas: el perfecto ingrediente para jabones naturales
A esta creciente costumbre de la actividad deportiva se ha unido también la tendencia a una alimentación equilibrada a largo plazo que destierra definitivamente las dietas milagro y que parece reportar numerosos beneficios a la conservación y mantenimiento de la línea, pero sobre todo y más importante, a una mejora considerable de la salud a edades avanzadas. Todo esto es sin duda un avance en las costumbres saludables de la vida de todos, sin embargo, no se puede olvidar un elemento que en muchas ocasiones se pasa por alto, y no es menos importante, el cuidado de la piel. Es conocido que los productos como cremas y jabones comerciales contienen gran cantidad de químicos que parecen no ser lo más apropiado para el uso diario, pudiendo suponer enormes desventajas y perjuicios para la salud dermatológica, sobre todo las más sensibles, es por esto que cada vez es más común el uso de jabones naturales.
Jabón artesanal de algas marinas
Principales propiedades de las algas marinas
Uno de los productos estrella de este tipo de gamas es el jabón de algas marinas, obtenido con algas frescas del mar, secadas al sol, que luego se micronizan y se incorporan tanto al agua como al aceite. Por lo general, el uso de algas preserva el tono y la flexibilidad de la piel, pero tiene muchos más beneficios, entre otras cosas es remineralizante, alcalinizante y tiene efecto limpiador. A menudo, son utilizadas por sus cualidades exfoliantes, aplicadas en el cuerpo, las algas marinas extraen el exceso de líquido y los productos de deshecho de la piel. También ayudan a combatir el acné, ya que contienen componentes anti – inflamatorios que pueden proporcionar un efecto positivo en los brotes. Además, las algas marinas se utilizan como un fortalecedor del cuero cabelludo nutriendo los folículos pilosos.
Propiedades para la piel: espirulina, uva lactuca y otras algas
Por otro lado, según numerosos estudios, los ácidos grasos que tienen el alga focus o el alga espirulina ayudan a prevenir el crecimiento y acumulación de bacterias en la piel causantes de muchas enfermedades. Debido a su alto contenido en oligoelementos, aminoácidos, minerales y vitaminas, las algas y los productos que las contienen son excelentes para eliminar las toxinas acumuladas.
La uva lactuca es un alga verde que pertenece a las lechugas de mar. Es también un componente altamente beneficioso para la piel, en concreto, las propiedades de la ulva lactuca refuerza la cohesión de la arquitectura celular, por lo que sus extractos son muy utilizados en los productos para el contorno de ojos. Además, entre las propiedades de la laminaria, perteneciente al grupo de las algas pardas, algunos compuestos con actividad antibiótica.
La importancia de exfoliar la piel
Por último y para completar todos los cuidados de la piel, es recomendable usar frecuentemente un exfoliante corporal natural. Puede decirse que hoy en día todos estamos saturados de componentes sintéticos y químicos que se encuentran contenidos en los cosméticos y en la mayoría de los jabones que se encuentran en los mercados tradicionales. Algunos ya han tomado conciencia y buscan la tienda más cercana donde poder acceder a jabones naturales y artesanales frente a los industriales.