Descubre qué le va bien a tu piel sensible. Tu piel dice muchas cosas sin palabras y quiere que la escuches. Su lenguaje se traduce en reacciones muy diversas, desde pequeñas rojeces a irritaciones en zonas críticas o picores intensos y eccemas repentinos.
Diferentes estudios dermatológicos confirman que el 50% de las mujeres y el 30% de los varones tienen la piel sensible. Este tipo de piel debe cuidarse con productos específicos para evitar reacciones o intolerancias.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para cuidar tu piel sensible, sus características, qué factores hacen que la tengas así, los mejores y peores ingredientes para esta condición y los productos que te ayudarán a verla sana y bonita. Cuántas cosas, ¿no? ¡Vamos a ello!
Piel sensible y reactiva, ¿es lo mismo?
Seguramente tienes algo de confusión con estos dos términos. Para entenderlo rápidamente debes saber que la piel sensible es una condición que puede estar presente en distintos tipos de piel, ya sea seca, grasa o mixta.
La sensibilidad no es más que una alteración en la barrera cutánea, que la hace más débil, permeable y susceptible a factores como la alimentación, el clima y el uso de productos, principalmente.
Por su parte, la piel reactiva se puede presentar cuando se entra en contacto con el sol, la contaminación ambiental o alguna sustancia que la haga reaccionar de forma desmedida.
¿El truco para saber si tu piel es reactiva? Muy fácil. Si vuelve a la normalidad cuando finalizas la exposición al factor que causa dicha reacción, puede ser que sea reactiva.
A continuación compartimos las características de estas condiciones de la piel:
Características piel sensible
- Piel muy fina, delicada y por lo general blanca.
- Barrera de la piel desequilibrada y sistema inmunológico debilitado.
- Textura no uniforme: escamas, ligero engrosamiento (queratosis), erupciones.
Características piel reactiva
- Piel sobreestimulada por diversos factores.
- Reacción como medio de defensa ante una agresión, una sustancia, sol, procedimientos estéticos.
- Inflamación caracterizada por enrojecimiento y picazón que desaparece al evitar la exposición al factor que causa la reacción.
Una de las preocupaciones que trae de cabeza (y nunca mejor dicho) a las personas que tienen este tipo de piel, es dar con un champú suave, con ingredientes muy bien tolerados por la piel, que no provoque alergias y que al mismo tiempo hidrate.
Somos todo oídos así que nos pusimos a trabajar en ese producto tan demandado. Aquí el resultado Champú sólido Arcilla ghassoul & romero, es fortalecedor, aporta mucho volumen y un brillo espectacular.¡Además es apto para el método curly!
Tras la buena acogida de este ingrediente imprescindible en el hammam tradicional marroquí, decidimos crear un Jabón artesanal de arcilla ghassoul, ideal para una limpieza profunda. Cuenta con un excelente poder absorbente capaz de eliminar toxinas e impurezas. No irrita la piel y mejora su textura ya que estimula la síntesis de colágeno.
Otro favorito de nuestras clientas con este tipo de piel, son los jabones florales, como el de caléndula, malva, lavanda o jazmín. Muy calmantes, específicamente formulados para pieles delicadas, sensibles y atópicas. Aportan hidratación, suavidad y un increíble bienestar gracias a los diferentes aromas relajantes. ¡Un básico para tu rutina!
La importancia de una correcta formulación.
El mercado está repleto de productos que prometen cuidar y regular la sensibilidad de tu piel, pero ¿qué debes tener en cuenta antes de finalizar tu compra? Lo principal es asegurarse que cumple estos dos objetivos: evita la irritación y trata la reactividad cutánea. Para dar con el producto ideal, te aconsejamos tener en cuenta los siguientes puntos:
- Nada de ingredientes irritantes. El alcohol en elevadas proporciones y los tensioactivos sintéticos deshidratan el estrato córneo de la epidermis. Por tanto, favorecen la pérdida de agua, lo que conlleva sequedad, aspereza y descamación.
- Evita las sustancias comedogénicas. Obstruyen los poros y no dejan respirar a tu piel. Hace unos meses comentamos 5 mitos sobre los aceites faciales, ya sabes que son la mejor opción para mantener tu piel hidratada y nutrida. Para este tipo de pieles apostamos por una excelente combinación: aceite de hueso de ciruela, aceite de jojoba y un oleomacerado de caléndula en girasol bio de elaboración propia. Descúbrelo aquí
- Ingredientes presentes en el estrato córneo (capa más externa de la epidermis). Ya sean de tipo hidratante o de tipo lipídico como los ácidos grasos para reparar sus posibles deficiencias. Existen numerosos estudios que confirman la eficacia de los liposomas y las ceramidas en la recuperación de la integridad del estrato córneo.
- Pocos ingredientes puros y fórmulas sencillas. Prioriza la calidad a la cantidad. Cuanto más sencilla sea la formulación, menor riesgo de irritación y de que algunos ingredientes reaccionen entre sí para formar un nuevo alérgeno. En la medida de lo posible, hay que prescindir de componentes en ocasiones innecesarios como colorantes o perfumes.
Esto es importante a la hora de proteger nuestros ecosistemas de sustancias tóxicas utilizadas en la industria cosmética convencional.
¿Cómo elegir los mejores productos para tu piel sensible?
Como hemos comentado anteriormente, los cosméticos para pieles sensibles deben tratar en cierta forma la reactividad cutánea. Son muchas las sustancias destinadas a cumplir este objetivo. Para ponértelo fácil, las hemos clasificado atendiendo a su propiedad principal.
Sustancias calmantes con propiedades antiinflamatorias y suavizantes. No faltan en muchos de nuestros productos. Los incorporamos extrayendo los principios activos de las plantas en macerados, utilizando como base aceites de oliva, almendras o girasol bio. Entre nuestras favoritas para tratar la piel sensible se encuentra la manzanilla (Matricaria chamomilla). Debido a su contenido en flavonoides posee propiedades descongestivas, suavizantes, depurativas, calmantes y antiinflamatorias. Todo esto la hace perfecta para pieles sensibles. Descubre más sobre nuestro Bálsamo Facial de Manzanilla & Albaricoque.
Sustancias vasoprotectoras con propiedades estimulantes circulatorias. Entre ellas destacan los extractos de plantas ricas en saponinas como los de centella asiática, así como extractos ricos en taninos como los de hamamelis y mimosa.
Te invitamos a conocer los procesos de elaboración de La Malvaflor. Hacer nuestros productos de forma manual nos permite conseguir fórmulas únicas, perfectamente adaptadas a las necesidades de las pieles sensibles.
Sustancias hidratantes empleadas para tratar la sequedad y aspereza cutáneas. Entre los principales activos utilizados destacan los extractos vegetales ricos en mucílagos como la malva (Malva silvestris), los hidrolizados de proteína de la avena (Avena sativa), el trigo (Triticum vulgare), etc.
Los puedes encontrar en nuestra selección de aceites corporales, elaborados a base de extractos vegetales (malva, caléndula, jazmín o lavanda) con un excelente poder hidratante, nutritivo y calmante. Combínalos con nuestros jabones florales artesanales para potenciar su efectividad.
Sustancias nutritivas que aportan lípidos endógenos, encargados de reforzar la función barrera de la piel, mejorando así la aspereza, la sequedad y la descamación que acompañan con frecuencia a las pieles sensibles.
Ácidos grasos esenciales como el linoleico y linolénico, cuyo conjunto constituye la vitamina F y aceites vegetales ricos en ácidos grasos esenciales como la caléndula (Calendula officinalis). Este ingrediente es rico en carotenoides, flavonoides, triterpenos, ácidos fenólicos y taninos aportando magníficas propiedades antiinflamatorias, antisépticas, cicatrizantes y calmantes. Nuestro Bálsamo Corporal de Caléndula, es uno de nuestros top ventas, ideado especialmente para clientas con piel sensible que buscan nutrir, desinflamar y calmar la piel.
En La Malvaflor, antes de seleccionar un aceite, estudiamos cuidadosamente sus características, ya que su potencial comedogénico, proporción de ácidos grasos de cadena corta (más irritantes), grado de pureza, etc. condicionarían su efectividad nutritiva y su potencial irritante.
Te invitamos a pasar por la web para echar un vistazo al resto de productos especializados en pieles sensibles. Para encontrarlos con mayor facilidad, puedes utilizar el buscador 🙂 Cuéntanos cualquier duda o sugerencia por redes sociales o directamente a nuestro mail lamalvaflor@lamalvaflor.es
Aprovechamos para invitarte a formar parte de La Malvaclub, donde podrás conocer todas las novedades y enviarte cupones promocionales en primicia.
¡Nos leemos muy pronto!