INGREDIENTS: Olea europaea fruit oil (Calendula officinalis flower), aqua, Cocos nucifera oil, Sodium hydroxide, Butyrospermum parkii butter, Theobroma cacao seed butter, Litsea cubeba oil, Ricinus communis oil, Mangifera Indica Seed Butter, Kaolin, Curcuma Longa Root Extract, Tocopherol, CI 77288. (Citral, Citronellol, Geraniol, Limonene, Linalool)* // *No añadido, presentes de manera natural en los aceites esenciales.
Jabón artesanal de caléndula
7,50€
Pieles atópicas. Calmante y nutritivo.
PIEZA DE 140g aprox. (5,35€/100g) Ref. CPNP: 2978758
Podemos decir que es uno de nuestros preferidos. Elaborado con oleato de caléndula en aceite de oliva virgen extra. Está indicado para todo tipo de pieles y en especial las atópicas. Alivia rojeces, eccemas y picores. Su aroma cítrico muy suave, procedente de la Litsea cubeba, junto con la espuma que forma, lo convierte en un auténtico bálsamo para la piel.
Ahora con manteca de mango.
USO: Humedecer y frotar la pieza enérgicamente hasta generar espuma.
Dejar la espuma en la piel durante unos instantes. Para la mejor conservación y duración de la pieza, mantener seca entre usos en jabonera con drenaje.
*Debido a la elaboración artesana, nuestros jabones pueden presentar variaciones en sus formas y tonos, siendo sus ingredientes los mismos.
Hay existencias
La Caléndula officinalis
Su nombre procede del latín calendulae (“a lo largo de los meses”) hace referencia a su largo periodo de floración, es rica en calendulósidos y flavonoides, sustancias responsables de las múltiples propiedades que posee esta planta: propiedades analgésicas que ayudan a aliviar el escozor, los sarpullidos, quemaduras y urticaria, y propiedades antibióticas y contenido en ácido salicílico que la hacen adecuada en caso de infecciones cutáneas, dermatitis del pañal, acné, espinillas, verrugas, estrías del embarazo y manchas de la piel. Además, estimula la producción de colágeno que favorece la rápida cicatrización de heridas y ayuda a mantener una piel tersa y elástica.
Beneficios del jabón de caléndula para la piel
La caléndula es una planta con unas flores amarillas o anaranjadas que se cierran por la noche y vuelven a abrirse por la mañana. Se pueden encontrar en multitud de sitios, puesto que no son muy difíciles de cultivar. Pero más allá de su belleza exterior la caléndula es considerada una planta muy beneficiosa para el cuidado de la piel. Las propiedades de la caléndula son tales que nos ayudan a mantener nuestro cuerpo hidratado y sano. ¿Cuáles son los beneficios de la caléndula para la piel?
Tiene una acción calmante, antiinflamatoria y analgésica, que ayuda de forma natural a prevenir y tratar problemas en la piel.
Las propiedades de la caléndula son muchas. Es un producto rico en calendulósidos y flavonoides, sustancias con propiedades analgésicas que ayudan a aliviar el escozor, los sarpullidos, las quemaduras y la urticaria.
Además contiene propiedades antibióticas, gracias a su contenido en ácido salicílico que hace que sea un producto ideal para las infecciones cutáneas, la dermatitis de los bebés producida por el uso de pañales, el acné, las verrugas o incluso las espinillas. Todos ellos problemas cutáneos que podemos aliviar o incluso curar con la ayuda de algún producto elaborado de forma natural con caléndula. ¿En qué se traducen estos beneficios a la práctica?
El jabón de caléndula calma las quemaduras leves
Es ideal por tanto para combatir el dolor provocado por quemaduras leves provocadas por algún accidente doméstico menor o por las quemaduras que sufrimos cuando nos exponemos demasiado al sol.
El jabón de caléndula es un antiinflamatorio natural
Desinflama y calma las zonas inflamadas de la piel. Un claro ejemplo de inflamación es el producido por las picaduras de mosquito. Es ideal para aliviar el picor y la hinchazón debido a las picaduras. Pero también para combatir la dermatitis o las erupciones cutáneas, problemas que suelen causar enrojecimiento e hinchazón de algunas partes de la piel.
Tratamiento para distintas afeccionas de la piel. Ayuda a hidratar, calmar y combatir los malestares. Como indicábamos, los beneficios del jabón caléndula para la piel pueden ser muchos.
Desinfectante natural. En caso de pequeñas heridas o arañazos puede servirnos como un excelente desinfectante para prevenir cualquier tipo de molestias posteriores. Además desinflama y alivia las rojeces, con lo que se convierte en el perfecto desinfectante.
Lo podemos consumir en forma de jabón pero también de aceite o cremas y se utilizaba en un principio para aliviar las quemaduras provocadas por la exposición del cuerpo al sol. El jabón de caléndula es un perfecto desinfectante natural que nos puede ayudar a aliviar rojeces, eccemas y picores. Al usarlo suele formar mucha espuma lo que se convierte en un perfecto bálsamo para nuestra piel. Incluso si no tenemos ningún problema puede ser conveniente utilizar jabón de caléndula dada su alta eficacia como desinfectante.
En formato aceite es ideal para combatir las estrías ya que ayuda a combatir las marcas producidas por el embarazo u otros procesos corporales y las manchas en la piel. Sus propiedades ayudan a cicatrizar de forma rápida las heridas para mantener una piel tersa y elástica.
Peso | 0,140 kg |
---|---|
Dimensiones | 9,5 × 2,5 × 6,0 cm |
INGREDIENTS: Olea europaea fruit oil (Calendula officinalis flower), aqua, Cocos nucifera oil, Sodium hydroxide, Butyrospermum parkii butter, Theobroma cacao seed butter, Litsea cubeba oil, Ricinus communis oil, Mangifera Indica Seed Butter, Kaolin, Curcuma Longa Root Extract, Tocopherol, CI 77288. (Citral, Citronellol, Geraniol, Limonene, Linalool)* // *No añadido, presentes de manera natural en los aceites esenciales.
La Caléndula officinalis
Su nombre procede del latín calendulae (“a lo largo de los meses”) hace referencia a su largo periodo de floración, es rica en calendulósidos y flavonoides, sustancias responsables de las múltiples propiedades que posee esta planta: propiedades analgésicas que ayudan a aliviar el escozor, los sarpullidos, quemaduras y urticaria, y propiedades antibióticas y contenido en ácido salicílico que la hacen adecuada en caso de infecciones cutáneas, dermatitis del pañal, acné, espinillas, verrugas, estrías del embarazo y manchas de la piel. Además, estimula la producción de colágeno que favorece la rápida cicatrización de heridas y ayuda a mantener una piel tersa y elástica.
Beneficios del jabón de caléndula para la piel
La caléndula es una planta con unas flores amarillas o anaranjadas que se cierran por la noche y vuelven a abrirse por la mañana. Se pueden encontrar en multitud de sitios, puesto que no son muy difíciles de cultivar. Pero más allá de su belleza exterior la caléndula es considerada una planta muy beneficiosa para el cuidado de la piel. Las propiedades de la caléndula son tales que nos ayudan a mantener nuestro cuerpo hidratado y sano. ¿Cuáles son los beneficios de la caléndula para la piel?
Tiene una acción calmante, antiinflamatoria y analgésica, que ayuda de forma natural a prevenir y tratar problemas en la piel.
Las propiedades de la caléndula son muchas. Es un producto rico en calendulósidos y flavonoides, sustancias con propiedades analgésicas que ayudan a aliviar el escozor, los sarpullidos, las quemaduras y la urticaria.
Además contiene propiedades antibióticas, gracias a su contenido en ácido salicílico que hace que sea un producto ideal para las infecciones cutáneas, la dermatitis de los bebés producida por el uso de pañales, el acné, las verrugas o incluso las espinillas. Todos ellos problemas cutáneos que podemos aliviar o incluso curar con la ayuda de algún producto elaborado de forma natural con caléndula. ¿En qué se traducen estos beneficios a la práctica?
El jabón de caléndula calma las quemaduras leves
Es ideal por tanto para combatir el dolor provocado por quemaduras leves provocadas por algún accidente doméstico menor o por las quemaduras que sufrimos cuando nos exponemos demasiado al sol.
El jabón de caléndula es un antiinflamatorio natural
Desinflama y calma las zonas inflamadas de la piel. Un claro ejemplo de inflamación es el producido por las picaduras de mosquito. Es ideal para aliviar el picor y la hinchazón debido a las picaduras. Pero también para combatir la dermatitis o las erupciones cutáneas, problemas que suelen causar enrojecimiento e hinchazón de algunas partes de la piel.
Tratamiento para distintas afeccionas de la piel. Ayuda a hidratar, calmar y combatir los malestares. Como indicábamos, los beneficios del jabón caléndula para la piel pueden ser muchos.
Desinfectante natural. En caso de pequeñas heridas o arañazos puede servirnos como un excelente desinfectante para prevenir cualquier tipo de molestias posteriores. Además desinflama y alivia las rojeces, con lo que se convierte en el perfecto desinfectante.
Lo podemos consumir en forma de jabón pero también de aceite o cremas y se utilizaba en un principio para aliviar las quemaduras provocadas por la exposición del cuerpo al sol. El jabón de caléndula es un perfecto desinfectante natural que nos puede ayudar a aliviar rojeces, eccemas y picores. Al usarlo suele formar mucha espuma lo que se convierte en un perfecto bálsamo para nuestra piel. Incluso si no tenemos ningún problema puede ser conveniente utilizar jabón de caléndula dada su alta eficacia como desinfectante.
En formato aceite es ideal para combatir las estrías ya que ayuda a combatir las marcas producidas por el embarazo u otros procesos corporales y las manchas en la piel. Sus propiedades ayudan a cicatrizar de forma rápida las heridas para mantener una piel tersa y elástica.
Peso | 0,140 kg |
---|---|
Dimensiones | 9,5 × 2,5 × 6,0 cm |