Complejo, exclusivo y exótico. Hablamos del aceite esencial de tanaceto azul, también conocido como aceite azul de Marruecos o Blue Tansy. Posiblemente hayas visto este ingrediente en la etiqueta de algún producto de alta cosmética o por el contrario ignorabas su existencia hasta este momento.
Sea cual sea tu respuesta, te adelantamos que este aceite, producto de la naturaleza y fruto de la destilación, es el antiedad del momento capaz de calmar tus emociones y promover un estado de ánimo positivo.
Hoy nos hemos propuesto descubrirte todo lo que tiene por ofrecer este suntuoso óleo, un elixir traído desde la costa mediterránea de Marruecos para enamorar a todos los tipos de pieles.
¿De dónde procede el aceite esencial de tanaceto azul?
Tansy, cuyo nombre botánico es Tanacetum annuum, es una planta mediterránea de flores amarillas originaria de varias partes de Europa y el Mediterráneo.
Ahora es cuando te preguntas, pero entonces, ¿de dónde viene el nombre Blue Tansy? Pues bien, el aceite con el que nos deleita esta planta es de color azul gracias a la gran cantidad de antioxidantes que posee. Esto se debe en gran medida a un componente llamado camazuleno, un compuesto natural con propiedades antiinflamatorias que curiosamente, se forma durante la destilación al vapor, lo que explica por qué el aceite es azul pero la planta de la que proviene no lo es.
*Nota importante*
Existe una variedad denominada Tanacetum vulgare, conocida como tanaceto común, utilizada en el mercado para adulterar el costoso aceite Blue Tansy cuya venta está prohibida en la UE por ser extremadamente tóxica. Por lo tanto, te deben saltar las alarmas cuando lo veas en el etiquetado y el precio sea demasiado asequible. Para que te hagas una idea, el precio aproximado del Tanacetum annum es de 4000€ por litro.
¿Cuáles son sus propiedades?
El Blue Tansy tiene propiedades maravillosas para tu piel. Es purificante, hidratante y calmante, lo tiene todo. Incluir este exclusivo ingrediente en tu rutina facial te permitirá conseguir una piel de aspecto suave, terso y radiante.
Su alto contenido en antioxidantes le ha convertido en el rey de la cosmética del momento. Sus propiedades antiedad contribuyen a retrasar el envejecimiento y previenen el prematuro, así como proteger de los radicales libres. También destacan sus propiedades antibacterianas, antihistamínicas, antifúngicas y antiinflamatorias.
Beneficios del Blue Tansy
Su aroma refrescante, dulce y herbáceo es muy agradable y vigorizante, capaz de calmar y aportar uniformidad a la piel después de un día frenético o un entrenamiento intenso.
En el cuidado de la piel, puede tratar las quemaduras solares, eczemas, acné, dermatitis, rosácea, psoriasis, la piel escamosa y seca u otras irritaciones menores de la piel.
Su tono azul tiene el poder de neutralizar los tonos rojos y rosas provocados por la inflamación de la piel. Un must para igualar el tono cuando hay alteraciones en la misma. En definitiva, Blue Tansy en invierno es el aliado perfecto para equilibrar los efectos del frío sobre la piel, que termina irritándola y haciendo que se descame.
Nuestra joya más preciada
Durante varios meses hemos estado trabajando la fórmula de nuestro Bálsamo Facial Blue Tansy para conseguir lo que buscábamos, un producto con excelentes propiedades nutritivas y antioxidantes, enriquecido con los aceites vegetales ecológicos más preciados con los que trabajamos, ajustándose a las necesidades de todo tipo de pieles tanto jóvenes como maduras y a los bolsillos de todas nuestras clientas.
Para lograrlo lo hemos combinado con otro aliado contra el envejecimiento, el aceite de camelia. Es la primera vez que lo incluimos entre nuestro ingredientes y estamos encantados. Su alta concentración de ácidos grasos como ácido araquidónico, ácido mirístico y el ácido oleico (el más alto entre todos los aceites naturales con un 85%), junto con el fitoescualeno y la vitamina A y E, lo convierten en un aceite perfecto para prevenir la formación de arrugas, restaurar y revitalizar la piel de adentro hacia afuera.
Este aceite es mundialmente conocido por ser el favorito de las geishas, puesto que protege la piel de los dañinos rayos UV y la contaminación, al formar una película finísima sobre la misma. Tampoco falta en sus rutinas diarias por ser excelente para cuidar las marcas de la edad y pigmentación, y ayudar a eliminar marcas de acné o pequeñas manchitas.
En definitiva, cumple lo que promete, conseguir una piel firme, equilibrada, suave, homogénea, elástica y sin apenas arrugas debido a su capacidad de síntesis de colágeno gracias a la vitamina A, un potente antioxidante con increíbles propiedades antiedad.
Seguimos con el aceite de pepita de uva (presente también en nuestro aceite facial mixta grasa), que actúa como protector y reparador de la piel, el aceite de hueso de ciruela, encargado de nutrir y aportar elasticidad a las pieles maduras, sensibles y deshidratadas. Y por último otro de los favoritos de nuestras clientas, el aceite de sancha inchi (presente también ennuestro antiestrias), rico en omega 3 y 6 con propiedades regeneradoras y protectoras.
Podemos decir que estamos muy felices con el resultado obtenido. Para nosotros es una de las combinaciones “más perfectas” que hemos logrado hasta el momento. Queremos aprovechar este espacio para agradecer la bonita acogida de los primeros lotes producidos este verano. Con clientas así da gusto seguir invirtiendo tiempo y cariño en nuestro I+D 🙂
“El bálsamo azul me está gustando mucho, lo utilizo todas las noches después de lavarme la cara y me levanto con la piel muy jugosita y suave”
Natalia, Email recibido el 5 de octubre
“Me está gustando mucho porque se absorbe enseguida, parece muy untuoso al principio pero la sensación al minuto es muy agradable, creo que me va a durar muuucho”
Irene, mensaje de instagram 23 de agosto
“Yo llevo unos días usándo mañana y noche y ya noto la piel infinitamente mejor! Más lisa, tersa, hidratada y se me han ido algunos granitos. Tengo que tener cuidado de poner la cantidad justa porque sino es muy graso para mi piel, pero pillado el punto me parece muy bueno y huele delicoso! Gracias.
Lourdes, comentario de instagram del 5 de julio
Esperamos que te animes a incluirlo en tu rutina de cuidado facial. Nos encantará saberlo, puedes escribirnos por redes sociales o vía mail a lamalvaflor@lamalvaflor.es
Si te surgen dudas sobre el proceso de producción de los bálsamos, te invitamos a echar un vistazo a la sección Cómo Trabajamos de nuestra web. No dudes en contactarnos o visitar nuestra tienda física, estaremos encantados de poder aconsejarte.