INGREDIENTS: Olea europaea fruit oil, aqua, Cocos nucifera oil, Sodium hydroxide, Butyrospermum parkii butter, Theobroma cacao seed butter, Cedrus deodara wood oil, Ricinus communis oil, Charcoal powder, Prunus Amygdalus Dulcis oil, Kaolin, Tocopherol.
Jabón artesanal de carbón activo
7,50€
Limpieza de poros, regulador, luminosidad.
PIEZA DE 140g aprox. (5,35€/100g) Ref. CPNP: 2978763
Queríamos elaborar un jabón para que se pudiera utilizar como mascarilla y que limpiara profundamente la piel, aportando luminosidad, y por eso elegimos el carbón activado, producto de origen vegetal que tiene la propiedad de absorber toxinas, químicos y bacterias. Ideal para pieles grasas, elimina espinillas y puntos negros. Absorbe la grasa y la suciedad de la piel, dejándola limpia y luminosa.
USO: Humedecer y frotar la pieza enérgicamente hasta generar espuma.
Dejar la espuma en la piel durante unos instantes. Para la mejor conservación y duración de la pieza, mantener seca entre usos en jabonera con drenaje.
*Debido a la elaboración artesana, nuestros jabones pueden presentar variaciones en sus formas y tonos, siendo sus ingredientes los mismos.
Hay existencias
¿Para qué sirve el carbón activo?
La mayoría de las veces que hablamos del carbón pensamos en ese mineral, negro, que nos remite a imágenes de mineros. Si pensamos un poco más, podemos llegar a imaginar el carbón dulce que suelen traernos los Reyes Magos por Navidad. Sin embargo, es muy probable que, si oímos hablar del carbón activo o carbón activado, no nos suene tanto. Incluso puede no sonarnos a nada. No obstante, es una de las mejores ayudas que podemos tener cuando se trata de cuidar nuestra salud y de lucir un rostro cuidado. Efectivamente, el carbón activo para la piel es nuestro mejor aliado.
¿Qué es el carbón activo?
El carbón activado es un producto de origen vegetal que cuya superficie está impregnada de numerosos poros. Este tipo de carbón ha sido conocido a lo largo de la historia por su capacidad para purificar elementos como el agua o el aire. Es capaz de atrapar gases, toxinas, ciertas proteínas, metales pesados, etc. y también actúa sobre el cuerpo humano. Así es, el carbón activo puede absorber una gran parte de las toxinas que nosotros mismos acumulamos: tanto en nuestro interior como en el exterior de nuestro cuerpo.
Las propiedades del carbón activo y el cuidado de la piel
Como podemos imaginar, los beneficios que este material puede aportarnos son inmensos. Su aplicación permitirá eliminar toxinas, químicos e incluso bacterias que se acumulan en nuestro organismo. Pero también en la superficie de nuestra piel. Es ideal para limpiar nuestra piel, para reducir la sebosidad en las pieles grasas o para eliminar espinillas y puntos negros. De este modo, está especialmente indicado para ciertas enfermedades de la piel. De hecho, el carbón activo contra el acné es una de los métodos naturales más eficaces. Pero no solo para el acné, también para las pieles expuestas a la contaminación de las grandes ciudades, al estrés, o a posibles infecciones.
Por eso, entre sus beneficios más destacados se encuentran las siguientes propiedades:
- Desinfectante
- Desincrustante
- Limpiadora
- Purificadora
- Reductora del nivel de grasa
- Eliminadora de manchas
- Antibacteriana
- Rejuvenecedora
Para su aplicación podemos echar mano de jabones elaborados de carbón activo, con los que conseguiremos absorber la grasa y la suciedad de la piel, dejándola limpia y luminosa. Lo primero que tendremos que hacer es humedecer nuestra piel con agua tibia. A continuación, aplicaremos una capa de jabón haciendo círculos con las yemas de los dedos. Lo ideal es simular un pequeño masaje en nuestra cara, sin dejarnos ninguna parte. Los pómulos, la frente, el mentón, los bordes de la nariz… son zonas importantes ya que es en ella donde más grasa y puntos negros suelen acumularse. Tras esperar unos segundos a que actúe, podremos proceder al aclarado que se hará con agua abundante.
Si, además, durante este proceso usamos un jabón natural y artesanal, estaremos utilizando un producto de mayor calidad y, por lo tanto, su efectividad será mayor.
Por otra parte, además de sus propiedades curativas para la piel, puede utilizarse como desmaquillante, gracias a su capacidad limpiadora.
Peso | 0,140 kg |
---|---|
Dimensiones | 9,5 × 2,5 × 6,0 cm |
INGREDIENTS: Olea europaea fruit oil, aqua, Cocos nucifera oil, Sodium hydroxide, Butyrospermum parkii butter, Theobroma cacao seed butter, Cedrus deodara wood oil, Ricinus communis oil, Charcoal powder, Prunus Amygdalus Dulcis oil, Kaolin, Tocopherol.
¿Para qué sirve el carbón activo?
La mayoría de las veces que hablamos del carbón pensamos en ese mineral, negro, que nos remite a imágenes de mineros. Si pensamos un poco más, podemos llegar a imaginar el carbón dulce que suelen traernos los Reyes Magos por Navidad. Sin embargo, es muy probable que, si oímos hablar del carbón activo o carbón activado, no nos suene tanto. Incluso puede no sonarnos a nada. No obstante, es una de las mejores ayudas que podemos tener cuando se trata de cuidar nuestra salud y de lucir un rostro cuidado. Efectivamente, el carbón activo para la piel es nuestro mejor aliado.
¿Qué es el carbón activo?
El carbón activado es un producto de origen vegetal que cuya superficie está impregnada de numerosos poros. Este tipo de carbón ha sido conocido a lo largo de la historia por su capacidad para purificar elementos como el agua o el aire. Es capaz de atrapar gases, toxinas, ciertas proteínas, metales pesados, etc. y también actúa sobre el cuerpo humano. Así es, el carbón activo puede absorber una gran parte de las toxinas que nosotros mismos acumulamos: tanto en nuestro interior como en el exterior de nuestro cuerpo.
Las propiedades del carbón activo y el cuidado de la piel
Como podemos imaginar, los beneficios que este material puede aportarnos son inmensos. Su aplicación permitirá eliminar toxinas, químicos e incluso bacterias que se acumulan en nuestro organismo. Pero también en la superficie de nuestra piel. Es ideal para limpiar nuestra piel, para reducir la sebosidad en las pieles grasas o para eliminar espinillas y puntos negros. De este modo, está especialmente indicado para ciertas enfermedades de la piel. De hecho, el carbón activo contra el acné es una de los métodos naturales más eficaces. Pero no solo para el acné, también para las pieles expuestas a la contaminación de las grandes ciudades, al estrés, o a posibles infecciones.
Por eso, entre sus beneficios más destacados se encuentran las siguientes propiedades:
- Desinfectante
- Desincrustante
- Limpiadora
- Purificadora
- Reductora del nivel de grasa
- Eliminadora de manchas
- Antibacteriana
- Rejuvenecedora
Para su aplicación podemos echar mano de jabones elaborados de carbón activo, con los que conseguiremos absorber la grasa y la suciedad de la piel, dejándola limpia y luminosa. Lo primero que tendremos que hacer es humedecer nuestra piel con agua tibia. A continuación, aplicaremos una capa de jabón haciendo círculos con las yemas de los dedos. Lo ideal es simular un pequeño masaje en nuestra cara, sin dejarnos ninguna parte. Los pómulos, la frente, el mentón, los bordes de la nariz… son zonas importantes ya que es en ella donde más grasa y puntos negros suelen acumularse. Tras esperar unos segundos a que actúe, podremos proceder al aclarado que se hará con agua abundante.
Si, además, durante este proceso usamos un jabón natural y artesanal, estaremos utilizando un producto de mayor calidad y, por lo tanto, su efectividad será mayor.
Por otra parte, además de sus propiedades curativas para la piel, puede utilizarse como desmaquillante, gracias a su capacidad limpiadora.
Peso | 0,140 kg |
---|---|
Dimensiones | 9,5 × 2,5 × 6,0 cm |