Ingredients: Sodium Chloride (Himalayan salt), Magnesium Sulphate (Epsom), Sea Salt, Prunus amygdalus dulcis oil* ,Cocos nucifera oil*, Parfum, Tocopherol. Limonene, linalool, coumarin.** *Procedente de cultivo ecológico. **No añadido, presentes de manera natural en los aceites esenciales.
Exfoliante corporal de Sal Rosa y Sal de Epsom
19,50€
250ml (7,8€/100ml) Ref. CPNP: 3977254
Nuestro exfoliante de sal rosa del Himalaya y sal de Epsom, proporciona una exfoliación efectiva de la piel muerta, elimina toxinas, oxigena la piel y la afina. Es rico en magnesio, calcio y potasio, elementos muy beneficiosos para la piel. La sal rosa del Himalaya calma y constituye una fuente muy importante de electrolitos y oligoelementos que favorecen el proceso de regeneración celular, posee propiedades antiinflamatorias y antibacterianas y favorece la regeneración de tejidos. La sal de Epsom, que procede de yacimientos subterráneos, es sulfato de magnesio, que posee propiedades antisépticas y antiinflamatorias, ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
Ambas sales preparan a la piel para la absorción de los nutrientes que aportan el aceite de coco y de almendras. Proporcionando, como resultado final, una piel suave, fina e hidratada.
USO: Remover el contenido antes de usar. Aplicar y masajear por cuerpo. Retirar con agua tibia. Recomendamos no enjabonarse después (hacerlo antes) para potenciar el efecto humectante del producto.
Hay existencias
Sal rosa del Himalaya
Se comercializa en forma de “cristal rosado” y es un ingrediente natural que se obtiene de las minas de las montañas de Pakistán, las cuales están consideradas como unas de las minas más puras existentes en el planeta. Cuenta en su composición con hasta 84 elementos muy saludables para el organismo. Además de ser un exfoliante natural, posee propiedades astringentes y antibacterianas, antiinflamatorias y calmantes, favorece la regeneración de tejidos, disminuye los dolores musculares y relaja el cuerpo y la mente.
Sal de Epsom
El nombre de la sales de Epsom deriva de un manantial amargo y salado ubicado en Surrey, Inglaterra, donde la sal fue secada por el agua de manantial que surge de una geología de tiza y arcilla porosa. La sal de Epsom o sulfato de magnesio mejora la circulación, alivia los dolores musculares, favorece la eliminación de toxinas, es antiinflamatoria, calmante y ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
El aceite de coco
Es rico en ácidos grasos y vitaminas E y K, estimula la producción de colágeno y elastina por lo que incrementa la fuerza y elasticidad de la piel, lo que lo hace bueno para combatir las estrías, descongestionar y desinflamar.
Aceite de almendras dulces
Es rico en omega 3 y 6, contiene antioxidantes y vitaminas E y B. Nutre y mantiene la piel protegida, posee propiedades humectantes y antiinflamatorias, aporta elasticidad y suavidad a la piel y, gracias a su poder regenerador ayuda a reducir las estrías.
Ingredients: Sodium Chloride (Himalayan salt), Magnesium Sulphate (Epsom), Sea Salt, Prunus amygdalus dulcis oil* ,Cocos nucifera oil*, Parfum, Tocopherol. Limonene, linalool, coumarin.** *Procedente de cultivo ecológico. **No añadido, presentes de manera natural en los aceites esenciales.
Sal rosa del Himalaya
Se comercializa en forma de “cristal rosado” y es un ingrediente natural que se obtiene de las minas de las montañas de Pakistán, las cuales están consideradas como unas de las minas más puras existentes en el planeta. Cuenta en su composición con hasta 84 elementos muy saludables para el organismo. Además de ser un exfoliante natural, posee propiedades astringentes y antibacterianas, antiinflamatorias y calmantes, favorece la regeneración de tejidos, disminuye los dolores musculares y relaja el cuerpo y la mente.
Sal de Epsom
El nombre de la sales de Epsom deriva de un manantial amargo y salado ubicado en Surrey, Inglaterra, donde la sal fue secada por el agua de manantial que surge de una geología de tiza y arcilla porosa. La sal de Epsom o sulfato de magnesio mejora la circulación, alivia los dolores musculares, favorece la eliminación de toxinas, es antiinflamatoria, calmante y ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
El aceite de coco
Es rico en ácidos grasos y vitaminas E y K, estimula la producción de colágeno y elastina por lo que incrementa la fuerza y elasticidad de la piel, lo que lo hace bueno para combatir las estrías, descongestionar y desinflamar.
Aceite de almendras dulces
Es rico en omega 3 y 6, contiene antioxidantes y vitaminas E y B. Nutre y mantiene la piel protegida, posee propiedades humectantes y antiinflamatorias, aporta elasticidad y suavidad a la piel y, gracias a su poder regenerador ayuda a reducir las estrías.