INGREDIENTS: Sodium Cocoyl Isethionate, Aqua (Rosmarinus officinalis), Coco-Betaine, Simmondsia chinensis seed oil*, Moroccan lava clay, Betaine, Emblica officinalis powder, Lepidium Meyenii Root powder, Parfum, Pisum Sativum Peptide, Theobroma cacao seed butter, Cicer arietinum flour, Oryza Sativa Starch, CI 77019, 77491, 77266, (Limonene).** // *Procedente de agricultura ecológica. // **No añadido, presente de manera natural en los aceites esenciales.
MINI champú sólido Arcilla ghassoul & romero
5,50€
Cabello graso. Volumen.
PIEZA DE 30g aprox. (18,33€/100g) Ref. CPNP: 2979946
Champú sólido en versión mini (14-18 lavados) de nuestro champú de ghassoul, perfecto para probar, para trasladar, para viaje, para el gimnasio etc…
USO: Humedecer y frotar la pieza suavemente por el cabello mojado hasta generar la espuma deseada. Dejar la espuma en el pelo y/o cuero cabelludo durante unos instantes. Para la mejor conservación y duración del champú, mantenerlo seco entre uso y uso en jabonera con drenaje. Cuando empezamos a utilizar champú natural, recomendamos dar un margen de al menos tres o cuatro lavados para notar el efecto en el cabello, ya que debe desprenderse de las siliconas que le hemos suministrado. Durante ese periodo de adaptación es normal que notemos el pelo algo más áspero.
*Debido a la elaboración artesana, nuestros champús pueden presentar variaciones en sus formas y tonos, siendo sus ingredientes los mismos.
Hay existencias
Arcilla ghassoul
La arcilla de Ghassoul es un elemento imprescindible en el hammam tradicional marroquí. Su nombre proviene de la palabra árabe ghassala que significa “lavar”, y su origen se debe a los depósitos de cenizas volcánicas enterradas a alta presión durante miles de años. Actualmente casi toda proviene de la cordillera del Atlas marroquí donde están los mejores y más abundantes yacimientos.
Es una arcilla muy rica en silicio, magnesio, potasio y calcio, además tiene saponinas, moléculas con propiedades similares a las del jabón.
Puede absorber 1,66 veces su peso en agua; otras arcillas solo llegan a absorber 0,4 veces su peso en agua. Se usa en todo tipo de cabellos como champú dándoles brillo y flexibilidad sin alterar la queratina, particularmente en los cabellos y pieles grasas.
También se usa de envolvente para limpiar y purificar la piel, procurándole un aspecto terso y agradable.
Se aconseja para todo tipo de piel, especialmente para las pieles sensibles. No provoca alergias.
Dadas sus excelentes cualidades espumantes, actúa como un champú natural que limpia y desengrasa el cabello y el cuero cabelludo, sin afectar a fibras queratínicas. En forma de lodo pastoso, se aplica como cataplasma sobre cualquier parte del cuerpo. Elimina impurezas y células muertas, dejando la piel suave.
No irrita la piel ni el cuero cabelludo y limpia sin eliminar el sebo protector de la piel.
Deja el pelo suave y brillante, aumentado su volumen. Poco a poco reduce la necesidad de lavar el cabello tan frecuentemente.
Elimina la caspa y alivia los problemas de cabello excesivamente graso. Reduce la sequedad y la descamación.
Romero
Rosmarinus officinalis, conocida popularmente como romero en España, es una especie del género Rosmarinus, perteneciente a la familia Lamiacea cuyo hábitat natural es la región mediterránea. Es un arbusto aromático, leñoso, de hojas perennes, muy ramificado y ocasionalmente achaparrado y que puede llegar a medir 2 metros de altura.
Del romero se utilizan sobre todo las hojas y a veces, las flores. Es una planta rica en principios activos como ácidos fenólicos (cafeico, clorogenico, rosmarínico), flavonoides (derivados del luteol y del epigenol), aceites esenciales como pineno, canfeno, borneol, cineol, alcanfor y limoneno, diterpenos (carnosol, rosmanol y rosmadial), ácidos triterpénicos y alcoholes triterpénicos (alfa y beta-amirina, betulósido), que le otorgan propiedades antibacterianas, fungicidas, antisépticas, antiespasmódicas, hepatoprotectoras, antiinflamatorias, balsámicas, estimulantes, rubefacientes, estomacales, astringentes, emenagogas, expectorantes, carminativas, diuréticas, analgésicas, antivirales y cicatrizantes.
En cuanto a su acción sobre el cabello, el romero es un estimulante de la circulación sanguínea por lo que mejora las melenas desvitalizadas y fortalece la raíz, es un regulador del sebo y aporta brillo al cabello.
Peso | 0,03 kg |
---|---|
Dimensiones | 4,5 × 2,5 cm |
INGREDIENTS: Sodium Cocoyl Isethionate, Aqua (Rosmarinus officinalis), Coco-Betaine, Simmondsia chinensis seed oil*, Moroccan lava clay, Betaine, Emblica officinalis powder, Lepidium Meyenii Root powder, Parfum, Pisum Sativum Peptide, Theobroma cacao seed butter, Cicer arietinum flour, Oryza Sativa Starch, CI 77019, 77491, 77266, (Limonene).** // *Procedente de agricultura ecológica. // **No añadido, presente de manera natural en los aceites esenciales.
Arcilla ghassoul
La arcilla de Ghassoul es un elemento imprescindible en el hammam tradicional marroquí. Su nombre proviene de la palabra árabe ghassala que significa “lavar”, y su origen se debe a los depósitos de cenizas volcánicas enterradas a alta presión durante miles de años. Actualmente casi toda proviene de la cordillera del Atlas marroquí donde están los mejores y más abundantes yacimientos.
Es una arcilla muy rica en silicio, magnesio, potasio y calcio, además tiene saponinas, moléculas con propiedades similares a las del jabón.
Puede absorber 1,66 veces su peso en agua; otras arcillas solo llegan a absorber 0,4 veces su peso en agua. Se usa en todo tipo de cabellos como champú dándoles brillo y flexibilidad sin alterar la queratina, particularmente en los cabellos y pieles grasas.
También se usa de envolvente para limpiar y purificar la piel, procurándole un aspecto terso y agradable.
Se aconseja para todo tipo de piel, especialmente para las pieles sensibles. No provoca alergias.
Dadas sus excelentes cualidades espumantes, actúa como un champú natural que limpia y desengrasa el cabello y el cuero cabelludo, sin afectar a fibras queratínicas. En forma de lodo pastoso, se aplica como cataplasma sobre cualquier parte del cuerpo. Elimina impurezas y células muertas, dejando la piel suave.
No irrita la piel ni el cuero cabelludo y limpia sin eliminar el sebo protector de la piel.
Deja el pelo suave y brillante, aumentado su volumen. Poco a poco reduce la necesidad de lavar el cabello tan frecuentemente.
Elimina la caspa y alivia los problemas de cabello excesivamente graso. Reduce la sequedad y la descamación.
Romero
Rosmarinus officinalis, conocida popularmente como romero en España, es una especie del género Rosmarinus, perteneciente a la familia Lamiacea cuyo hábitat natural es la región mediterránea. Es un arbusto aromático, leñoso, de hojas perennes, muy ramificado y ocasionalmente achaparrado y que puede llegar a medir 2 metros de altura.
Del romero se utilizan sobre todo las hojas y a veces, las flores. Es una planta rica en principios activos como ácidos fenólicos (cafeico, clorogenico, rosmarínico), flavonoides (derivados del luteol y del epigenol), aceites esenciales como pineno, canfeno, borneol, cineol, alcanfor y limoneno, diterpenos (carnosol, rosmanol y rosmadial), ácidos triterpénicos y alcoholes triterpénicos (alfa y beta-amirina, betulósido), que le otorgan propiedades antibacterianas, fungicidas, antisépticas, antiespasmódicas, hepatoprotectoras, antiinflamatorias, balsámicas, estimulantes, rubefacientes, estomacales, astringentes, emenagogas, expectorantes, carminativas, diuréticas, analgésicas, antivirales y cicatrizantes.
En cuanto a su acción sobre el cabello, el romero es un estimulante de la circulación sanguínea por lo que mejora las melenas desvitalizadas y fortalece la raíz, es un regulador del sebo y aporta brillo al cabello.
Peso | 0,03 kg |
---|---|
Dimensiones | 4,5 × 2,5 cm |