INGREDIENTS: Olea europaea fruit oil (Centella asiatica, Betula alba, Equisetum arvense, Coffea arabica), Prunus amygdalus dulcis oil, parfum oil, Tocopherol. (Citral, Citronellol, Limonene, Linalool)** // **No añadido, presentes de manera natural en los aceites esenciales y/o aromas.
Aceite corporal natural de centella asiática
16,50€
Activador. Antiinflamatorio. Anticelulítico.
150ml (8,33€/100ml) Ref. CPNP: 2993935
Potente y efectivo oleomacerado en aceite de oliva virgen extra. La combinación de la centella asiática, cola de caballo, las hojas de abedul y la cafeína (granos de café), producen sobre la piel un efecto drenante y activador de la circulación. Mejora el tono y minimiza los hoyos que se forman con la celulitis. Es también un magnífico antiinflamatorio y actúa contra la retención de líquidos.
USO: Extender tanto en la piel seca como húmeda. Nuestros aceites corporales, al estar compuestos por aceites vegetales vírgenes, nutren la piel sin taponar el poro, permitiendo que respire.
Hay existencias
Propiedades de la centella asiática para la piel
Parecería mentira que una planta tan pequeña, con un tallo tan fino y delicado y un profundo pasado histórico, cuente con tantas propiedades para la piel como la centella asiática. De esta pequeña planta pueden surgir infinitas utilidades que abarcan tanto la belleza facial, actuando como cosmético, como el cuidado corporal.
Los beneficios principales que se derivan del uso de la centella asiática son la mejora de la hidratación, el retraso en la aparición de arrugas y la renovación de tejidos. Además, también cuenta con un factor altamente cicatrizante.
En el mundo de la cosmética, la capacidad de producción de colágeno que tiene esta planta, permite que puedan fabricarse productos de belleza, como bases y maquillajes, que reparan y protegen la piel. Se palian y mejoran estrías, así como cicatrices y, como hemos mencionado anteriormente, se ralentiza el proceso de envejecimiento.
La centella asiática y sus propiedades para la piel
Otra de las principales propiedades de la centella asiática es que cuenta con un poder antiinflamatorio. Tanto en los cosméticos como en los productos de cuidado corporal, esta planta puede mejorar la circulación sanguínea y proporcionar un tono más homogéneo a la piel, abandonando los tonos apagados. Además, reduce los efectos de fatiga en la piel.
Existen muchos productos corporales fabricados a base de centella asiática, siendo uno de ellos el aceite corporal natural de centella asiática, que puede adquirirse en tiendas especializadas y artesanas como Lamalvaflor. Este aceite está pensado para activar la circulación de la piel, mejorando su tono y reduciendo la celulitis. También cuenta con efectos antiinflamatorios contra la retención de líquidos, para lo que es necesario realizar diariamente masajes circulares hasta su total absorción.
Aceite de centella ásiatica
Este aceite no solo está compuesto de las propiedades de la centella asiática, sino que ésta también se fusiona con la cola de caballo, hojas de abedul y granos de café.
La centella asiática no es una planta natural de la que se hayan descubierto sus propiedades beneficiosas hace poco tiempo, sino que lleva miles de años existiendo y siendo parte de la medicina china, donde se han realizado numerosos tratamientos que contienen sus poderes cicatrizantes, rejuvenecedores, antiinflamatorios y tonificantes, entre otros.
La centella asiática
Lleva utilizándose desde hace miles de años en las medicinas ayurvédica y china para múltiples tratamientos. Debe sus propiedades a los triterpenoides y saponinas que hacen que sea un potente cicatrizante, prevenga la aparición de estrías, atenúe la celulitis y estimule la formación de colágeno por lo que reafirma, tonifica y reduce las arrugas. Posee además efecto antiinflamatorio y antioxidante.
La cola de caballo
Posee propiedades antioxidantes y emolientes que ayudan a disminuir el envejecimiento celular. También posee propiedades antiinflamatorias por lo que es perfecta para tratar psoriasis, eczemas y enrojecimiento. Promueve la producción de colágeno aumentando la elasticidad de la piel. Por su alto contenido en silicio, es ideal para cuidar y fortalecer el cabello, evita su pérdida a la vez que porta brillo y volumen.
Abedul
Debido a la riqueza en betulina, saponinas y flavonoides, el abedul posee las siguientes propiedades: es antibacteriano, por lo que previene y neutraliza los microorganismo que causan diversos tipos de celulitis; diurético, ayuda a la eliminación de líquidos cuya retención causa la piel de naranja; lipolítico, elimina la grasa contenida en los nódulos que forman los adipocitos.
El café
El café es un potente agente antioxidante, lo que hace que se convierta en un ingrediente habitual de los tratamientos antiedad, al combatir la incidencia de los radicales libres. Gracias a la reactivación de la circulación, la piel se limpia de toxinas y resulta más sencillo deshacerse de la grasa.
También tiene un lugar de honor en los cosméticos para la piel seca debido a su capacidad de estimular la síntesis de colesterol, el lípido necesario para crear un manto protector en la superficie de la epidermis.
INGREDIENTS: Olea europaea fruit oil (Centella asiatica, Betula alba, Equisetum arvense, Coffea arabica), Prunus amygdalus dulcis oil, parfum oil, Tocopherol. (Citral, Citronellol, Limonene, Linalool)** // **No añadido, presentes de manera natural en los aceites esenciales y/o aromas.
Propiedades de la centella asiática para la piel
Parecería mentira que una planta tan pequeña, con un tallo tan fino y delicado y un profundo pasado histórico, cuente con tantas propiedades para la piel como la centella asiática. De esta pequeña planta pueden surgir infinitas utilidades que abarcan tanto la belleza facial, actuando como cosmético, como el cuidado corporal.
Los beneficios principales que se derivan del uso de la centella asiática son la mejora de la hidratación, el retraso en la aparición de arrugas y la renovación de tejidos. Además, también cuenta con un factor altamente cicatrizante.
En el mundo de la cosmética, la capacidad de producción de colágeno que tiene esta planta, permite que puedan fabricarse productos de belleza, como bases y maquillajes, que reparan y protegen la piel. Se palian y mejoran estrías, así como cicatrices y, como hemos mencionado anteriormente, se ralentiza el proceso de envejecimiento.
La centella asiática y sus propiedades para la piel
Otra de las principales propiedades de la centella asiática es que cuenta con un poder antiinflamatorio. Tanto en los cosméticos como en los productos de cuidado corporal, esta planta puede mejorar la circulación sanguínea y proporcionar un tono más homogéneo a la piel, abandonando los tonos apagados. Además, reduce los efectos de fatiga en la piel.
Existen muchos productos corporales fabricados a base de centella asiática, siendo uno de ellos el aceite corporal natural de centella asiática, que puede adquirirse en tiendas especializadas y artesanas como Lamalvaflor. Este aceite está pensado para activar la circulación de la piel, mejorando su tono y reduciendo la celulitis. También cuenta con efectos antiinflamatorios contra la retención de líquidos, para lo que es necesario realizar diariamente masajes circulares hasta su total absorción.
Aceite de centella ásiatica
Este aceite no solo está compuesto de las propiedades de la centella asiática, sino que ésta también se fusiona con la cola de caballo, hojas de abedul y granos de café.
La centella asiática no es una planta natural de la que se hayan descubierto sus propiedades beneficiosas hace poco tiempo, sino que lleva miles de años existiendo y siendo parte de la medicina china, donde se han realizado numerosos tratamientos que contienen sus poderes cicatrizantes, rejuvenecedores, antiinflamatorios y tonificantes, entre otros.
La centella asiática
Lleva utilizándose desde hace miles de años en las medicinas ayurvédica y china para múltiples tratamientos. Debe sus propiedades a los triterpenoides y saponinas que hacen que sea un potente cicatrizante, prevenga la aparición de estrías, atenúe la celulitis y estimule la formación de colágeno por lo que reafirma, tonifica y reduce las arrugas. Posee además efecto antiinflamatorio y antioxidante.
La cola de caballo
Posee propiedades antioxidantes y emolientes que ayudan a disminuir el envejecimiento celular. También posee propiedades antiinflamatorias por lo que es perfecta para tratar psoriasis, eczemas y enrojecimiento. Promueve la producción de colágeno aumentando la elasticidad de la piel. Por su alto contenido en silicio, es ideal para cuidar y fortalecer el cabello, evita su pérdida a la vez que porta brillo y volumen.
Abedul
Debido a la riqueza en betulina, saponinas y flavonoides, el abedul posee las siguientes propiedades: es antibacteriano, por lo que previene y neutraliza los microorganismo que causan diversos tipos de celulitis; diurético, ayuda a la eliminación de líquidos cuya retención causa la piel de naranja; lipolítico, elimina la grasa contenida en los nódulos que forman los adipocitos.
El café
El café es un potente agente antioxidante, lo que hace que se convierta en un ingrediente habitual de los tratamientos antiedad, al combatir la incidencia de los radicales libres. Gracias a la reactivación de la circulación, la piel se limpia de toxinas y resulta más sencillo deshacerse de la grasa.
También tiene un lugar de honor en los cosméticos para la piel seca debido a su capacidad de estimular la síntesis de colesterol, el lípido necesario para crear un manto protector en la superficie de la epidermis.