INGREDIENTS: Sodium Cocoyl Isethionate, Coco-Betaine, Aqua (Juglans regia sp, Salvia officinalis sp), Betaine, Argania spinosa Kernel oil*, Simmondsia chinensis seed oil*, Olea europaea fruit oil*, Inulin, Arome, Saccharomyces Cerevisiae powder, Pisum Sativum Peptide, Acacia concinna fruit powder, Cicer arietinum flour, Glycerin, Theobroma cacao seed butter, Oryza sativa starch, CI77491, (Coumarin)**// *Procedente de agricultura ecológica.//**No añadido, presente de manera natural en los aceites esenciales y/o aromas.
MINI champú sólido Argán nogal & salvia
5,50€
Cabello oscuro, seco y castigado.
PIEZA DE 30g aprox. (18,33€/100g) Ref. CPNP: 2979950
Champú sólido en versión mini (14-18 lavados) de nuestro hidratante oscuro, perfecto para probar, para trasladar, para viaje, para el gimnasio etc…
USO: Humedecer y frotar la pieza suavemente por el cabello mojado hasta generar la espuma deseada. Dejar la espuma en el pelo y/o cuero cabelludo durante unos instantes. Para la mejor conservación y duración del champú, mantenerlo seco entre uso y uso en jabonera con drenaje. Cuando empezamos a utilizar champú natural, recomendamos dar un margen de al menos tres o cuatro lavados para notar el efecto en el cabello, ya que debe desprenderse de las siliconas que le hemos suministrado. Durante ese periodo de adaptación es normal que notemos el pelo algo más áspero.
*Debido a la elaboración artesana, nuestros champús pueden presentar variaciones en sus formas y tonos, siendo sus ingredientes los mismos.
Hay existencias
Salvia
Salvia officinalis, comúnmente llamada salvia, es una especie herbácea perteneciente a la familia de las lamiáceas. Es nativa de la región mediterránea, aunque se ha naturalizado en muchos lugares del mundo. Tiene una larga tradición tanto de usos medicinales como culinarios y durante los últimos tiempos se utiliza también como ornamental en los jardines. Se ha utilizado desde la antigüedad para alejar el mal, tratar mordeduras de serpientes, aumentar la fertilidad de las mujeres, y más.
Es rica en aceites esenciales como tuyona, cineol, pineno, borneol, alcanfor, cariofileno, acetato de linalilo, salveno, diterpenos amargos y triterpenos, en taninos, ácido rosmarínico y flavonoides que le otorgan las siguientes propiedades: en el caso del deportista, ayuda a reducir los niveles de sudoración excesiva (importante por la pérdida de sales minerales y agua, dando lugar a deshidratación) y disminuye el olor del sudor. En caso de sufrir un traumatismo o lesión, nos ayuda a mejorar la cicatrización. De la misma forma, podemos aliviar dolores musculares tras el ejercicio ya que es un antiinflamatorio natural. Es perfecta en caso de sufrir dolores estomacales, diarreas y vómitos, simplemente tomando un par de infusiones al día de salvia. En mujeres con menstruaciones complicadas, puede ayudar mucho el tomar 2 infusiones al día ya que alivia los dolores menstruales y, además, es considerado un regulador hormonal. En el caso de mujeres deportistas, es perfecto ya que está demostrado que las mujeres que hormonalmente no están reguladas, pueden sufrir más lesiones. En personas diabéticas, puede ayudar a regular la glucemia ya que elimina el exceso de azúcar en sangre. En caso de sufrir agotamiento, apatía y cansancio, la salvia nos ayuda ya que estimula el sistema nervioso central. Para pacientes enfermos de Alzheimer, esta hierba puede ayudar al funcionamiento de la mente, retrasando la evolución de la enfermedad.
En cuanto a sus propiedades para el cabello, la Salvia ayuda a frenar su caída, elimina la caspa, le da fuerza, brillo y suavidad, además de tener un tinte natural que puede ser una buena alternativa para quienes usan tintes comerciales que podrían dañar el pelo si se aplican de forma prolongada por los químicos que contienen, ayudando así a cubrir las primeras canas.
Nogal
Juglans regia, el Nogal común, Nogal europeo o nogal español, y, en México, nuez de Castilla, es un árbol monoico y caducifolio de la familia de las Juglandaceas en el orden de las Fagales. Es la especie del género más difundida en Europa, extendiéndose por todo el suroeste y centro de Asia, hasta el Himalaya y sudoeste de China.
Es cultivado por la madera, las hojas aromáticas y el fruto comestible, la nuez, y también como ornamental.
Las hojas contienen materias tánicas, ácido elágico y ácido gálico y, cuando están frescas juglona. La semilla contiene hasta 50 % de aceite (predomina el ácido linoléico) y sacarosa, dextrosa, dextrina, fécula, pentosanas, la globulina yuglansina, lecitina, ácido inosipentafosfórico. La juglona aludida anteriormente, que es abundante también en las raíces del nogal, produce alelopatía vegetal, o sea que inhiben el crecimiento de otras plantas de su entorno para evitar la competencia. Todos los representantes de la familia Juglandaceae poseen, en mayor o menor grado, esta sustancia.
Las hojas del Nogal tienen acción relajante sobre el sistema nervioso, ayuda a eliminar los hongos debido a su poder antifúngico, por su efecto astringente el Nogal ayuda a combatir la diarrea, acelera la curación y cicatrización de heridas en la piel, mejora las afecciones del aparato respiratorio, se utiliza para combatir el exceso de sudor, la acción antibacteriana de las hojas del Nogal ayuda a combatir infecciones, estimula el funcionamiento del hígado, el aceite ayuda a expulsar parásitos gastrointestinales, una infusión de hojas de Nogal ayuda a eliminar los gases, al ser astringente es muy útil para desinflamar las hemorroides, para llagas o infecciones de la boca se hacen enjuagues con la infusión o con el aceite de Nogal, las hojas de Nogal ayudan a mejorar condiciones de la piel como eccema, acné, psoriasis, picaduras de insectos, etc. Si hacemos gárgaras con la infusión de las hojas del Nogal aliviaremos la garganta irritada, inflamada y la tos, y regula los niveles de azúcar en sangre, por lo que es especialmente beneficioso para personas con diabetes o que vigilan la glucemia.
En cuanto a sus propiedades sobre el cabello, el Nogal estimula su crecimiento a la vez que previene su caída, le aporta brillo y fuerza pero se recomienda especialmente en cabellos oscuros ya que en los claros podría oscurecerlos un poco ya que funciona como un tinte natural.
Peso | 0,03 kg |
---|---|
Dimensiones | 4,4 × 2,5 cm |
INGREDIENTS: Sodium Cocoyl Isethionate, Coco-Betaine, Aqua (Juglans regia sp, Salvia officinalis sp), Betaine, Argania spinosa Kernel oil*, Simmondsia chinensis seed oil*, Olea europaea fruit oil*, Inulin, Arome, Saccharomyces Cerevisiae powder, Pisum Sativum Peptide, Acacia concinna fruit powder, Cicer arietinum flour, Glycerin, Theobroma cacao seed butter, Oryza sativa starch, CI77491, (Coumarin)**// *Procedente de agricultura ecológica.//**No añadido, presente de manera natural en los aceites esenciales y/o aromas.
Salvia
Salvia officinalis, comúnmente llamada salvia, es una especie herbácea perteneciente a la familia de las lamiáceas. Es nativa de la región mediterránea, aunque se ha naturalizado en muchos lugares del mundo. Tiene una larga tradición tanto de usos medicinales como culinarios y durante los últimos tiempos se utiliza también como ornamental en los jardines. Se ha utilizado desde la antigüedad para alejar el mal, tratar mordeduras de serpientes, aumentar la fertilidad de las mujeres, y más.
Es rica en aceites esenciales como tuyona, cineol, pineno, borneol, alcanfor, cariofileno, acetato de linalilo, salveno, diterpenos amargos y triterpenos, en taninos, ácido rosmarínico y flavonoides que le otorgan las siguientes propiedades: en el caso del deportista, ayuda a reducir los niveles de sudoración excesiva (importante por la pérdida de sales minerales y agua, dando lugar a deshidratación) y disminuye el olor del sudor. En caso de sufrir un traumatismo o lesión, nos ayuda a mejorar la cicatrización. De la misma forma, podemos aliviar dolores musculares tras el ejercicio ya que es un antiinflamatorio natural. Es perfecta en caso de sufrir dolores estomacales, diarreas y vómitos, simplemente tomando un par de infusiones al día de salvia. En mujeres con menstruaciones complicadas, puede ayudar mucho el tomar 2 infusiones al día ya que alivia los dolores menstruales y, además, es considerado un regulador hormonal. En el caso de mujeres deportistas, es perfecto ya que está demostrado que las mujeres que hormonalmente no están reguladas, pueden sufrir más lesiones. En personas diabéticas, puede ayudar a regular la glucemia ya que elimina el exceso de azúcar en sangre. En caso de sufrir agotamiento, apatía y cansancio, la salvia nos ayuda ya que estimula el sistema nervioso central. Para pacientes enfermos de Alzheimer, esta hierba puede ayudar al funcionamiento de la mente, retrasando la evolución de la enfermedad.
En cuanto a sus propiedades para el cabello, la Salvia ayuda a frenar su caída, elimina la caspa, le da fuerza, brillo y suavidad, además de tener un tinte natural que puede ser una buena alternativa para quienes usan tintes comerciales que podrían dañar el pelo si se aplican de forma prolongada por los químicos que contienen, ayudando así a cubrir las primeras canas.
Nogal
Juglans regia, el Nogal común, Nogal europeo o nogal español, y, en México, nuez de Castilla, es un árbol monoico y caducifolio de la familia de las Juglandaceas en el orden de las Fagales. Es la especie del género más difundida en Europa, extendiéndose por todo el suroeste y centro de Asia, hasta el Himalaya y sudoeste de China.
Es cultivado por la madera, las hojas aromáticas y el fruto comestible, la nuez, y también como ornamental.
Las hojas contienen materias tánicas, ácido elágico y ácido gálico y, cuando están frescas juglona. La semilla contiene hasta 50 % de aceite (predomina el ácido linoléico) y sacarosa, dextrosa, dextrina, fécula, pentosanas, la globulina yuglansina, lecitina, ácido inosipentafosfórico. La juglona aludida anteriormente, que es abundante también en las raíces del nogal, produce alelopatía vegetal, o sea que inhiben el crecimiento de otras plantas de su entorno para evitar la competencia. Todos los representantes de la familia Juglandaceae poseen, en mayor o menor grado, esta sustancia.
Las hojas del Nogal tienen acción relajante sobre el sistema nervioso, ayuda a eliminar los hongos debido a su poder antifúngico, por su efecto astringente el Nogal ayuda a combatir la diarrea, acelera la curación y cicatrización de heridas en la piel, mejora las afecciones del aparato respiratorio, se utiliza para combatir el exceso de sudor, la acción antibacteriana de las hojas del Nogal ayuda a combatir infecciones, estimula el funcionamiento del hígado, el aceite ayuda a expulsar parásitos gastrointestinales, una infusión de hojas de Nogal ayuda a eliminar los gases, al ser astringente es muy útil para desinflamar las hemorroides, para llagas o infecciones de la boca se hacen enjuagues con la infusión o con el aceite de Nogal, las hojas de Nogal ayudan a mejorar condiciones de la piel como eccema, acné, psoriasis, picaduras de insectos, etc. Si hacemos gárgaras con la infusión de las hojas del Nogal aliviaremos la garganta irritada, inflamada y la tos, y regula los niveles de azúcar en sangre, por lo que es especialmente beneficioso para personas con diabetes o que vigilan la glucemia.
En cuanto a sus propiedades sobre el cabello, el Nogal estimula su crecimiento a la vez que previene su caída, le aporta brillo y fuerza pero se recomienda especialmente en cabellos oscuros ya que en los claros podría oscurecerlos un poco ya que funciona como un tinte natural.
Peso | 0,03 kg |
---|---|
Dimensiones | 4,4 × 2,5 cm |