INGREDIENTS: Sodium Cocoyl Isethionate, Coco-Betaine, Aqua (Equisetum arvense sp., Matricaria chamomilla sp), Betaine, Argania spinosa Kernel oil*, Simmondsia chinensis seed oil*, Olea europaea fruit oil*, Inulin, Arome, Saccharomyces Cerevisiae powder, Pisum Sativum Peptide, Cicer arietinum flour, Glycerin, Theobroma cacao seed butter, Oryza sativa starch, CI 77492, (Coumarin)** // *Procedente de agricultura ecológica. // **No añadido, presente de manera natural en los aceites esenciales y/o aromas.
Champú sólido Argán & manzanilla
14,90€
Cabello claro, seco y castigado.
PIEZA DE 100g aprox. (14,90€/100g) Ref. CPNP: 2979948
Elaboramos este champú sólido con tensioactivos naturales procedentes del coco (suaves y muy bien tolerados por la piel) a los que incorporamos:
- Cola de caballo y manzanilla que fortalecen, dan brillo y vitalidad al cabello.
- Betaína natural procedente de la remolacha, altamente purificada, que protege al cabello del estrés ambiental y de la deshidratación.
- Inulina vegetal, polisacárido de la fructosa, que actúa como acondicionador natural alisando la fibra capilar.
- Levadura de cerveza, rica en vitamina B que ayuda a mantener un cabello sano, brillante y fuerte.
- Proteína de guisante que retrasa la pérdida de agua del cabello, lo revitaliza, aporta brillo y volumen y es rica en arginina que protege el cabello del daño causado por la decoloración capilar.
- Aceite de argán que nutre y repara, aporta brillo al cabello, facilita su peinado y calma la irritación del cuero cabelludo.
- Aceite de oliva virgen extra que es antioxidante y hace que el cabello crezca sano y fuerte y refuerza el folículo capilar, evitando la caída.
- Aceite de jojoba que retiene la humedad, regula la grasa del cuero cabelludo y le aporta fuerza y brillo.
- Manteca de cacao que humecta en profundidad, repara y restaura la elasticidad del cabello.
Este champú es perfecto para un cabello seco, dañado, de tonos claros y sin brillo.
*Apto método curly
USO: Humedecer y frotar la pieza suavemente por el cabello mojado hasta generar la espuma deseada. Dejar la espuma en el pelo y/o cuero cabelludo durante unos instantes. Para la mejor conservación y duración del champú, mantenerlo seco entre uso y uso en jabonera con drenaje. Cuando empezamos a utilizar champú natural, recomendamos dar un margen de al menos tres o cuatro lavados para notar el efecto en el cabello, ya que debe desprenderse de las siliconas que le hemos suministrado. Durante ese periodo de adaptación es normal que notemos el pelo algo más áspero.
*Debido a la elaboración artesana, nuestros champús pueden presentar variaciones en sus formas y tonos, siendo sus ingredientes los mismos.
Hay existencias
Aceite de argán
Procedente de las semillas del fruto del árbol de Argania spinosa, posee un alto contenido en vitamina E, responsable de mantener la hidratación y luchar contra el envejecimiento. Numerosos son los beneficios que aportan los jabones artesanales elaborados con este aceite: ayuda a mantener la piel joven y elástica, suaviza, hidrata y estimula su oxigenación. Es antiséptico y fungicida, los jabones artesanales que incluyen aceite de argán restauran la capa hidrolipídica cutánea, aumentan el contenido celular y fortalecen uñas y cabello.
Manzanilla
La manzanilla o camomila común o romana (Chamaemelum nobile) es una hierba perenne de la familia de las asteráceas. Es originaria de Europa occidental (excepto Holanda) y del norte de Asia, aunque antiguamente crecía en abundancia en Grecia por motivos ornamentales, medicinales y formando céspedes. Necesita estaciones cálidas con climas templados para su desarrollo, pero soporta bien las heladas, la sequía, la falta de nutrientes y elevadas concentraciones de alcalinos.
El tallo tierno y las sumidades floridas se usan secos o frescos en infusión, aromática y ligeramente amarga. Las propiedades terapéuticas asociadas a la manzanilla son digestivas, carminativas, sedantes, tónicas, vasodilatadoras y antiespasmódicas.
En cuanto a su uso en cosmética, la manzanilla ayuda a aclarar los cabellos rubios y enriquece el color de otros tonos, por su efecto calmante combate los picores del cuero cabelludo, ayuda al control de la caspa para así lucir una melena mucho más brillante y llena de vitalidad.
Cola de caballo
La cola de caballo (Equisetum arvense) es una especie de arbusto perteneciente a la familia de las equisetáceas. Generalmente se encuentra en Europa. Necesita cierta humedad que le proporciona la proximidad a fuentes u otras corrientes de agua; en estas condiciones es bastante común a todos los lugares húmedos de la costa este del litoral español y las Islas Baleares.
La planta tiene varios compuestos químicos usados medicinalmente. Es rica en minerales silicatados (10%), potasio, y calcio, con propiedades diuréticas. La prescriben para cuidar tejidos de la conjuntiva (cartílago, tendón, y hueso) y también pólipos, epistaxis, y sangrado. Los brotes se comen como vegetal en Japón en primavera.
En cuanto a sus propiedades cosméticas, la cola de caballo se conoce para curar la calvicie en muchas formas. Se toma como un suplemento y se aplica en diferentes formas, para un crecimiento saludable. Extractos de cola de caballo se pueden mezclar con el aceite de oliva extra virgen o aceite de coco y masajear con regularidad en el cabello. La presencia de sílice en la cola de caballo, es una cura efectiva en el tratamiento de los problemas del cabello como presencia de caspa y de división. Además, es un acondicionador natural que da suavidad y brillo al cabello.
Propiedades del champú de aceite de argán y manzanilla
Cuidar el cabello es una de las mejores cosas que podemos hacer para nuestro cuerpo. Para tener un pelo bonito y saludable, será imprescindible utilizar un buen champú y hoy en día los productos naturales relacionados con estos cuidados están de moda.
Entre ellos destaca el champú de aceite de argán y de manzanilla, cuyos beneficios para el cabello están más que demostrados. Porque el aceite de argán se ha convertido en un producto cada vez más popular en los tratamientos de belleza. El árbol del argán es originario de Marruecos y de ahí se extrae un aceite mediante la extracción de las semillas que se utiliza para la gastronomía y el cuidado del pelo.
Entre las propiedades del aceite de argán para el cabello se encuentra un alto contenido en vitamina E y Omega-3, ayudando a que el pelo tenga fuerza y resistencia. Además, también incorpora vitamina C que será buena para el cuerpo y tienen un alto contenido en ácidos grasos esenciales que afectan muy positivamente a nuestro pelo.
Los beneficios de utilizar el champú con aceite de argán
Utilizando este producto, el pelo tendrá más resistencia, flexibilidad, suavidad, además de tener un brillo excelso. Este champú hará que las personas con el pelo teñido, castigado por el uso de las planchas o los que se encrespan con facilidad tengan un cabello en mejores condiciones.
La manzanilla es otro de los productos que incorpora este champú. Las propiedades del champú con manzanilla para el pelo son muchas ya que esta planta actúa principalmente como un limpiador profundo, además de liberar a tu cabello de aquellas bacterias que provocan un aspecto no deseado. Siendo muy útil también para cabellos secos que producen caspa fácilmente. Pero una de sus propiedades más importantes es que tiene una capacidad tremenda para aclarar el cabello, e incluso hacer que reluzcan las mechas rubias en las personas con este color de pelo.
Entre los beneficios de la manzanilla para el pelo se pueden destacar los siguientes:
- Toque más luminoso y natural: El cabello será más claro y tenga más brillo.
- Más suave: La manzanilla y sus nutrientes hará que el pelo sea mucho más suave.
- Fortalecimiento del cabello: Este producto ayudará a fortalecer tu cabello y será más difícil que se caiga. ¿Cansada de ver restos de tu pelo por toda la casa? Con el champú de manzanilla y argán encontrarás la solución a este problema.
- Mantiene el rubio: Con el paso de los años, el pelo rubio de las personas se va oscureciendo pero si empleas la manzanilla como nutriente para tu cabello no tendrás ese problema. Este producto resaltará tu rubio y parecerá que no hayan pasado los años por ti.
- Repara las puntas florecidas: Con el champú de Manzanilla ya no tendrás problemas con las puntas que te hacen ir a la peluquería para cortarlas. Este producto reparará las puntas florecidas y las mantendrá en un estado óptimo.
Por todos estos argumentos, el champú de aceite de argán y manzanilla es la mejor opción para cuidad tu cabello. Todas las propiedades de ambos productos juntas, harán que tu pelo esté saludable, fuerte, claro y suave entre otras muchas cosas.
Peso | 0,100 kg |
---|---|
Dimensiones | 8 × 4 cm |
INGREDIENTS: Sodium Cocoyl Isethionate, Coco-Betaine, Aqua (Equisetum arvense sp., Matricaria chamomilla sp), Betaine, Argania spinosa Kernel oil*, Simmondsia chinensis seed oil*, Olea europaea fruit oil*, Inulin, Arome, Saccharomyces Cerevisiae powder, Pisum Sativum Peptide, Cicer arietinum flour, Glycerin, Theobroma cacao seed butter, Oryza sativa starch, CI 77492, (Coumarin)** // *Procedente de agricultura ecológica. // **No añadido, presente de manera natural en los aceites esenciales y/o aromas.
Aceite de argán
Procedente de las semillas del fruto del árbol de Argania spinosa, posee un alto contenido en vitamina E, responsable de mantener la hidratación y luchar contra el envejecimiento. Numerosos son los beneficios que aportan los jabones artesanales elaborados con este aceite: ayuda a mantener la piel joven y elástica, suaviza, hidrata y estimula su oxigenación. Es antiséptico y fungicida, los jabones artesanales que incluyen aceite de argán restauran la capa hidrolipídica cutánea, aumentan el contenido celular y fortalecen uñas y cabello.
Manzanilla
La manzanilla o camomila común o romana (Chamaemelum nobile) es una hierba perenne de la familia de las asteráceas. Es originaria de Europa occidental (excepto Holanda) y del norte de Asia, aunque antiguamente crecía en abundancia en Grecia por motivos ornamentales, medicinales y formando céspedes. Necesita estaciones cálidas con climas templados para su desarrollo, pero soporta bien las heladas, la sequía, la falta de nutrientes y elevadas concentraciones de alcalinos.
El tallo tierno y las sumidades floridas se usan secos o frescos en infusión, aromática y ligeramente amarga. Las propiedades terapéuticas asociadas a la manzanilla son digestivas, carminativas, sedantes, tónicas, vasodilatadoras y antiespasmódicas.
En cuanto a su uso en cosmética, la manzanilla ayuda a aclarar los cabellos rubios y enriquece el color de otros tonos, por su efecto calmante combate los picores del cuero cabelludo, ayuda al control de la caspa para así lucir una melena mucho más brillante y llena de vitalidad.
Cola de caballo
La cola de caballo (Equisetum arvense) es una especie de arbusto perteneciente a la familia de las equisetáceas. Generalmente se encuentra en Europa. Necesita cierta humedad que le proporciona la proximidad a fuentes u otras corrientes de agua; en estas condiciones es bastante común a todos los lugares húmedos de la costa este del litoral español y las Islas Baleares.
La planta tiene varios compuestos químicos usados medicinalmente. Es rica en minerales silicatados (10%), potasio, y calcio, con propiedades diuréticas. La prescriben para cuidar tejidos de la conjuntiva (cartílago, tendón, y hueso) y también pólipos, epistaxis, y sangrado. Los brotes se comen como vegetal en Japón en primavera.
En cuanto a sus propiedades cosméticas, la cola de caballo se conoce para curar la calvicie en muchas formas. Se toma como un suplemento y se aplica en diferentes formas, para un crecimiento saludable. Extractos de cola de caballo se pueden mezclar con el aceite de oliva extra virgen o aceite de coco y masajear con regularidad en el cabello. La presencia de sílice en la cola de caballo, es una cura efectiva en el tratamiento de los problemas del cabello como presencia de caspa y de división. Además, es un acondicionador natural que da suavidad y brillo al cabello.
Propiedades del champú de aceite de argán y manzanilla
Cuidar el cabello es una de las mejores cosas que podemos hacer para nuestro cuerpo. Para tener un pelo bonito y saludable, será imprescindible utilizar un buen champú y hoy en día los productos naturales relacionados con estos cuidados están de moda.
Entre ellos destaca el champú de aceite de argán y de manzanilla, cuyos beneficios para el cabello están más que demostrados. Porque el aceite de argán se ha convertido en un producto cada vez más popular en los tratamientos de belleza. El árbol del argán es originario de Marruecos y de ahí se extrae un aceite mediante la extracción de las semillas que se utiliza para la gastronomía y el cuidado del pelo.
Entre las propiedades del aceite de argán para el cabello se encuentra un alto contenido en vitamina E y Omega-3, ayudando a que el pelo tenga fuerza y resistencia. Además, también incorpora vitamina C que será buena para el cuerpo y tienen un alto contenido en ácidos grasos esenciales que afectan muy positivamente a nuestro pelo.
Los beneficios de utilizar el champú con aceite de argán
Utilizando este producto, el pelo tendrá más resistencia, flexibilidad, suavidad, además de tener un brillo excelso. Este champú hará que las personas con el pelo teñido, castigado por el uso de las planchas o los que se encrespan con facilidad tengan un cabello en mejores condiciones.
La manzanilla es otro de los productos que incorpora este champú. Las propiedades del champú con manzanilla para el pelo son muchas ya que esta planta actúa principalmente como un limpiador profundo, además de liberar a tu cabello de aquellas bacterias que provocan un aspecto no deseado. Siendo muy útil también para cabellos secos que producen caspa fácilmente. Pero una de sus propiedades más importantes es que tiene una capacidad tremenda para aclarar el cabello, e incluso hacer que reluzcan las mechas rubias en las personas con este color de pelo.
Entre los beneficios de la manzanilla para el pelo se pueden destacar los siguientes:
- Toque más luminoso y natural: El cabello será más claro y tenga más brillo.
- Más suave: La manzanilla y sus nutrientes hará que el pelo sea mucho más suave.
- Fortalecimiento del cabello: Este producto ayudará a fortalecer tu cabello y será más difícil que se caiga. ¿Cansada de ver restos de tu pelo por toda la casa? Con el champú de manzanilla y argán encontrarás la solución a este problema.
- Mantiene el rubio: Con el paso de los años, el pelo rubio de las personas se va oscureciendo pero si empleas la manzanilla como nutriente para tu cabello no tendrás ese problema. Este producto resaltará tu rubio y parecerá que no hayan pasado los años por ti.
- Repara las puntas florecidas: Con el champú de Manzanilla ya no tendrás problemas con las puntas que te hacen ir a la peluquería para cortarlas. Este producto reparará las puntas florecidas y las mantendrá en un estado óptimo.
Por todos estos argumentos, el champú de aceite de argán y manzanilla es la mejor opción para cuidad tu cabello. Todas las propiedades de ambos productos juntas, harán que tu pelo esté saludable, fuerte, claro y suave entre otras muchas cosas.
Peso | 0,100 kg |
---|---|
Dimensiones | 8 × 4 cm |